GONZALO VALDÉS MEDELLÍN

La Valentina Teatro presenta El viaje de Ulises, de Verónica Maldonado, puesta para niños que, explican sus creadores, “retoma algunos pasajes de La Odisea y, de manera análoga, cuenta la historia de uno de los tantos niños de nuestro país que han perdido a sus padres a causa de la violencia”. La propuesta narra cómo la abuela del niño Ulises, Clara, “le revela todas las noches fragmentos del relato de Homero, pero hay preguntas que surgen y que no encuentran respuesta: ¿dónde están sus padres?, ¿qué sucedió en el pueblo de la Concordia cuando Ulises era pequeño?, ¿por qué nunca más regresaron ahí? En el libro, el heroico Odiseo está frente a las puertas de Troya y se pregunta sobre la razón de esa larga e irracional guerra, al tiempo que anhela regresar con su gente, su familia. El niño y el adalid comienzan a recorrer caminos paralelos, a partir de la visita del tío Virgilio, la cual detonará el regreso a su origen y con ello, el inicio de una odisea. Como el héroe griego, ambos personajes enfrentarán peligros y reconocerán una historia que les fue arrebatada”, concluyen los teatristas. El viaje de Ulises cuenta con el apoyo de la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), programa Fomento a Proyectos Culturales 2015; y representa un teatro hecho a partir de “necesidades profundas como hablar a los niños sobre la violencia, tema doloroso pero imprescindible”. Circee Rangel y Karla Constantini integran el elenco junto a Jesús Hernández y Alberto Sigala Tiru, con dirección y escenografía de Alberto Ruiz. El viaje de Ulises se presenta sábados y domingos a las 13 horas, en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, Colonia Santa María La Ribera. Metro San Cosme), hasta el 6 de diciembre. Hay que verla.