La apuesta por la economía verde es el único futuro posible coincidieron en señalar los 150 jefes de estado y de gobierno asistentes a la Cumbre del Clima, que se inauguró hoy en la capital francesa y donde Estados Unidos y China — los países que más contaminan—pidieron un acuerdo ambicioso que frene el calentamiento global y sustituya al Protocolo de Kiev.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció que representa al segundo país más contaminador y “asumirá sus responsabilidades”, lo que dio pie al mandatario chino Xi Jinping a coincidir en la necesidad de un acuerdo que sea revisado cada cinco años, aunque no sea vinculante, petición que fuera demandada por el presidente galo Francois Hollande.

Angela Merkel, la canciller alemana, la más comprometida con el cambio climático como lo señala el diario españolxido de carbono es de diiario limancoise Hollande. revisado cada cinco años. e se realiza en la capital francesa y donde El País, fue la única que habló de ir a una economía libre de emisiones de dióxido de carbono, quien dijo que era inédito que tantos países hubieran presentado planes, aunque dijo que con ellos no se va a lograr contener el aumento de la temperatura en dos grados.

Obama dijo por otra parte que estas negociaciones son “un acto de desafío“ contra el terrorismo que demuestran que el mundo sigue en pie luego de los atentados terroristas ocurridos en París y en otras partes del mundo, atribuidos al Ejército Islámico.

Por su parte, el presidente de México Enrique Peña Nieto aseguró que ante la intolerancia y la barbarie solo cabe la unidad y la fraternidad internacional. Apuntó que bajo el liderazgo francés, la comunidad de naciones participa en una de las iniciativas más relevantes de las Naciones Unidas para firmar un acuerdo efectivo para enfrentar el cambio climático.

Con información de El País y El Universal
Foto: UNclimatechange