Esta es la breve historia de un monje que puso en una botella el nombre de la región de Champagne, Francia. Este monje benedictino fue Dom Pierre Pérignon y es a quien se le atribuye la invención del método para la fabricación del champagne (vino espumoso fermentado).

Nació en la región de Santo-Menehould, Francia en 1639 y falleció el 14 de septiembre de 1715 en la región de Champagne, Francia. Muy joven a la edad de 19 años, decidió ingresar en un convento de monjes benedictinos en la abadía de Saint-Vannes en la ciudad de Verdún. Posteriormente en el año 1668 es trasladado a la abadía de Hautvilliers, cercana a la ciudad de Epernay.

Durante su sancia allí, y hasta su muerte, se dedicó a la custodia del sótano de la abadía (lugar donde se guardaba la producción de vino). Fie durante su administración que la abadía prosperó y duplicó su producción vinícola.

Como demostración del honor y respeto que los monjes benedictinos tenían por Dom Pierre Perignon y su famila, cuando estos fallecieron fueron enterrados en una sección del convento que era exclusivamente reservada a los abades. Actualmente la empresa Moët et Chandon que fabeica uno de los mejores champagnes del mundo, tiene una escultura del monje Dom Pérignon en sus instalaciones.

Wikipedia.org/bbb