Decenas de miles de migrantes, principalmente latinos provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador, podrían ser deportados de forma masiva a partir de enero de 2016, según informaron fuentes anónimas del Departamento de Seguridad Nacional para el periódico The Washington Post el pasado 24 de diciembre
El problema de la deportación ha generado una gran controversia durante la administración del presidente Barack Obama por lo que miles de familias que cruzaron la frontera estadunidense desde 2014 siguen varadas en los centros de detención.
La cifra podría sobrepasar los 100 mil migrantes que han huido de su patria principalmente por razones de violencia en su país.
La mayoría de estos migrantes son adultos mayores y adultos solos quienes no han sido objeto de atención por parte de los medios como es el caso de los niños migrantes.
También se informó que este plan masivo de deportación está en su etapa preliminar pero se espera que se active en enero de 2016 ya que un juez liberó centenas de migrantes de algunos centros de detención por lo que la presión para las deportaciones crece cada día.
Las mismas fuentes anónimas dijeron que el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, apoya totalmente estas acciones ya que el número de inmigración ha aumentado considerablemente.
El caso de El Salvador es impactante ya que dicen, ha alcanzado cifras record en una generación debido a la incontrolable violencia que se vive en ese país.
Se espera que estas acciones antiinmigrantes, a quienes que no se les otorgó el asilo, provoquen reacciones entre los grupos de activistas a favor de los migrantes pero también generará más puntos a favor del debate republicano que acusa al presidente Obama de ser blando en las políticas de seguridad fronteriza.
RT/The Washigton Post
oag