Con Miguel Ángel Mancera
Yazmín Alessandrini
Con tres paradas, todas estratégicas y trascendentales por lo cosechado en cada una de ellas, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, regresó el jueves pasado a chilangolandia con un muy interesante “sobrequipaje” que le permitirá a los capitalinos, en el futuro inmediato, poder disfrutar de los dividendos que arrojó esta gira por Francia, Kuwait y Dubait.
En primer lugar, Mancera se apersonó en la llamada Ciudad Luz, donde firmó, junto con otros 400 alcaldes de todo el mundo, la Declaración de París, un documento que en una primera instancia está encaminado a que por medio de acciones comunes todos los signantes se comprometan a implementar diversas acciones y estrategias en contra del cambio climático.
Posteriormente, en Kuwait, el jefe de Gobierno tuvo un encuentro con el jeque Sabáh Al-Ahmad Al-Yáber Al-Sabáh, con quien refrendó los convenios en materia de salud que tiene la ciudad de México con aquella nación árabe y que esta ocasión se tradujo en una muy interesante donación para la Ciudad de México: un equipo Pet-Ct que se utiliza para la detección de cáncer y que para el año venidero entregará aquí, en nuestro país, una delegación kuwaití.
Además, producto de esta sinergia para el primer trimestre de 2016 se inaugurará en la delegación Iztapalapa una nueva clínica cuya especialidad será el combate al cáncer y a la diabetes, la cual replicará el modelo de salud de Kuwait, con médicos mexicanos capacitados en aquella nación.
Para cerrar con broche de oro con su gira, Mancera se trasladó al emirato árabe de Dubai, donde presentó el exitosísimo programa El Médico en tu Casa ante el vicegobernador, el jeque Maktoum bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, a quien propuso trabar un hermanamiento en materia de salud entre la Ciudad de México y Dubai que permita un intercambio mucho más fludo en temas de salud, inversiones, tecnología, desarrollo e infraestructura.
Como podrán notar, las grandes metrópolis no pueden ni deben sustraerse de las problemáticas globales que las vinculan de manera natural y cuando palpamos que las necesidades de sus ciudadanos prácticamente son las mismas, se vuelve imperativo que sus gobernantes entren en acción conjunta para implementar estrategias y esquemas que les permitan superar situaciones de rezago social. Por eso, siempre serán bien recibidas todas las buenas noticias que emanen de acciones concretas en beneficio de los habitantes del Distrito Federal, Kuwait, Dubai, París o cualquier otra parte del mundo.
¡Que tengan unas felices fiestas, nos vemos en 2016, bendiciones para todos!
www.lapoliticamedarisa.mx
yalessandrini1@gmail.com
alessandriniyazmin@yahoo.com.mx
@yalessandrini1