Luego del encuentro anual con diplomáticos acreditados en la Santa Sede, el papa Francisco expresó este lunes su alegría por su próximo viaje apostólico a México que se realizará del 12 al 18 de febrero y donde visitará Ecatepec en el estado de México, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas en Chiapas, Morelia, Michoacán y en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Al comentar su visita a Ciudad Juárez, el prelado recordó a los diplomáticos, la “dramática situación” de los migrantes que intentan cruza la frontera rumbo a Estados Unidos, por lo que no deben ser considerados “un lastre” y recordó su aportación a la actividad económica y a la productividad de ese país.

Por otra parte, el nuncio apostólico Pierre Christophe Pierre dijo en México, que la visita del papa Francisco a nuestro país es pastoral y no política. “No viene a resolver, no viene como juez, viene para encontrar, para compartir, para consolar, para ayudar a las personas a partir de lo que nos ofrece el evangelio”, puntualizó.

En conferencia de prensa, el representante de la Santa Sede en nuestro país ratificó que la petición de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa de reunirse con el jerarca católico, la podrán hacer si participan en los eventos que encabezará el papa.