Con Fayad no hay falla

 

Por unanimidad, el PRI designó al senador Omar Fayad Meneses como su candidato a la gubernatura por Hidalgo para las elecciones del próximo 5 de junio.

A simple vista, la decisión tomada lleva un mensaje más que claro a todos sus adversarios políticos: en territorio hidalguense la línea de trabajo que han llevado con sus más recientes gobernadores (Manuel Ángel Núñez Soto, Miguel Ángel Osorio Chong y José Francisco Olvera Ruiz), exitosa a todas luces, se va a mantener y se va a fortalecer con Fayad Meneses.

Y es que, como reza el refrán, “si no está descompuesto, ¿para qué arreglarlo?”

Con 53 años de edad, Omar Fayad presume una trayectoria política que una vez iniciada siempre ha ido en plan ascendente: alcalde de la capital hidalguense, Pachuca, diputado federal y actualmente senador, el oriundo de Téllez (Zempoala) conoce perfectamente el teje y maneje de la polaca en el interior de su partido y también está profundamente involucrado con todas las problemáticas sociales que afectan a los hidalguenses y justo desde ahí comenzará a confeccionar su plataforma de cara a la campaña que lo llevará a recorrer uno por uno los 84 municipios que conforman la geografía de Hidalgo.

Como era de esperarse y tal y como ocurrió con el resto de los candidatos priistas de otros estados (Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala…) que contenderán en los comicios de junio próximo, Fayad Meneses fue elegido por unanimidad por su base partidista y aquéllos que al igual que él aspiraban al palomeo tricolor (el también senador David Penchyna, los diputados Carolina Viggiano y Fernando Moctezuma, la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, y José Antonio Rojo, secretario técnico del Consejo Político y de Desarrollo Rural de la Confederación Nacional Campesina) apenas se enteraron de la designación, la cual no les favoreció, de inmediato mostraron clase y estatura políticas apoyando irrestrictamente a su compañero siglas y colores, marcando así gran diferencia entre las prácticas de otros partidos, cuyos aspirantes y suspirantes desfavorecidos por las decisiones de sus respectivos CEN comienzan una guerra de lodo contra el “compañero” designado candidato.

En Omar Fayad, el PRI tiene una apuesta segura para conservar el poder en Hidalgo. Y en realidad fue una decisión ganar-ganar porque este joven pero experimentado político representa una nueva estirpe de políticos en el interior del tricolor que han ido nutriendo de las enseñanzas de sus viejos mentores y al mismo tiempo se empapan al máximo de los reclamos ciudadanos que día a día conocen y que les permiten estar totalmente aterrizados y cercanos a quienes deben su quehacer social.

 

www.lapoliticamedarisa.mx

yalessandrini1@gmail.com

alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

@yalessandrini1