El resultado de la primera contienda electoral en Estados Unidos favorece al candidato republicano y senador por Texas, Ted Cruz. Donald Trump pierde el liderazgo y se queda rezagado al segundo lugar. La gran sorpresa es el amplio tercer favorito republicano, el senador por Florida, Marco Rubio.

Para los demócratas, la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton sobresale —por tres décimas— por encima de su ahora rival, el senador por Vermont Bernie Sanders.

La siguiente parada para las elecciones será el martes 9 de febrero en New Hampshire. El 20 de febrero, los demócratas de Nevada y los republicanos de Carolina del Sur votarán ese día. El 23 de febrero los republicanos votarán en Nevada, y hasta el 27 de febrero los demócratas votarán en Carolina del Sur.

Te puede interesar Entrevista  a Carlos A. Heredia Zubieta
Sanders es un contrapeso para Hillary

 

Los números de Iowa

 

Demócratas Republicanos
Hillary Clinton   49.9% Ted Cruz             27.6%
Bernie Sanders   49.6% Donald Trump    24.3%
Martin O’Malley   0.6% Marco Rubio       23.1%

El “triunfo” de Sanders sobre Clinton refleja claramente la profundidad del impacto de su discurso sobre desigualdad y pobreza en el electorado demócrata que lo ha caracterizado durante toda su carrera política.

Sanders también ha propuesto abiertamente luchar para imponer un seguro médico a los trabajadores norteamericanos así como educación gratuita. Se espera que Sanders gane en New Hampshire ya que lo favorecen las encuestas de preferencia.

Hillary por su parte debe lidiar con la divulgación a la luz pública de sus correos personales para arreglar asuntos de gobierno, lo cual, le ha generado un desprestigio a su carrera política por lo que muchos ciudadanos dudan de su honestidad.

También te puede interesar
Las facturas por cobrarle a Trump

¿Qué son las elecciones primarias?

La democracia norteamericana, para algunos ejemplo de pluralidad y diversidad, para otros un verdadero lío electoral, es un sistema muy complejo en donde intervienen diferentes mecanismos para representar el voto ciudadano.

En principio, el presidente de los Estados Unidos no es electo de manera directa como en los sistemas presidenciales de todo el mundo, sino a través de pequeñas elecciones estado por estado que favorecen a un candidato de cada partido.

A este proceso se le llama “elecciones primarias”. En algunos estados son llamadas “caucus” o “elecciones cerradas” como son llamadas en inglés; en otros estados las elecciones son abiertas o en asambleas.

Iowa es el primer estado de la Unión Americana con el que se iniciaron ayer lunes 1 de febrero las llamadas elecciones primarias que terminarán en julio.

Las elecciones primarias tienen por objetivo dar a conocer las preferencias de la gente por un candidato de los partidos republicano y demócrata. Al final de esta contienda interna, el colegio electoral decidirá quiénes serían los candidatos oficiales de cada partido quienes contendrán en la elección final el 8 de noviembre.


Xinhua/NYT/US presidential election news
oag