Con la finalidad de abordar las complejas relaciones que se dan entre divinidad, humanidad y naturaleza, Marco Arce tomó tres personajes femeninos grecorromanos para acercar al público, a grandes rasgos, al complejo sistema de signos y elementos que esa cultura utilizó para explicar el mundo que nos rodea.
De esta forma, se dio a conocer a través de un recorrido para medios la muestra Tres arquetipos, tres naturalezas. La estética grecorromana de Bernard de Montfaucon, en el Museo Nacional de San Carlos, donde conviven Vesta, Proserpina y Leda, personajes mitológicos que ayudan a comprender la producción cultural de una comunidad íntimamente entrelazada por un complejo tejido de relaciones interconectadas.
En la conferencia de prensa, Carmen Gaytán, Directora del Museo Nacional de San Carlos, expresó el gran interés que tiene el artista Marco Arce, sobre las expresiones grecolatinas, grecorromanas, clásicas y academicistas; y que gracias a ello, inició este proyecto al revisar el acervo gráfico de San Carlos, con especial énfasis en las 72 láminas extraídas de L’Antiquité expliquée et représentée en figures (15 volúmenes, Paris, 1719-1733) del monje benedictino Bernard de Montfaucon (1655-1741), las cuales representan poco más del diez por ciento del total de grabados que custodia el recinto.
Resaltó el trabajo esplendido que realizaron los museógrafos del recinto, a cargo de la dirección de Alejandra Murillo, ya que se transformó toda una sala para montar la muestra, con la finalidad de que las pocas piezas que hoy se exhiben, se les de su lugar, es decir, “cada una tiene su nicho y cada una habla por si misma”.
Por su parte, Marco Arce, señaló que el publico podrá observar un importantísimo documento que da cuenta de la primera gran enciclopedia del arte antiguo (griego y romano principalmente), para la cual se imprimieron más de tres mil placas de grabados.
Probablemente, explicó el artista, la parte más importante en la curaduría fue encontrar, dentro de la propia colección del museo –como la obra de Juan Cordero La princesa romana vestida de Vestal, que forma parte de la exhibición– y en otras instituciones, las piezas que pudieran entablar un diálogo con los grabados mismos, por lo que acudió a diversos acervos, como el de la Academia de San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la colección de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Por otro lado, se planteó una atrevida propuesta museográfica para hacer que, en la medida de lo posible, los visitantes, al recorrer el espacio de la Sala Manuel Tolsá del recinto, tengan una experiencia que complemente algunos de los temas que giran alrededor de cada una de las deidades o personajes de la exposición. Así, se transformó la sala en un círculo que recrea el templo de Vesta.
Tres arquetipos, tres naturalezas. La estética grecorromana de Bernard de Montfaucon permanecerá hasta el 29 de mayo en el Museo Nacional de San Carlos, ubicado en Puente de Alvarado 50, colonia Tabacalera.