Reforma educativa
Durante la presentación del portal de transparencia del programa Escuelas al CIEN, sin duda uno de los arietes de mayor preponderancia dentro de la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública, manifestó su interés y su preocupación por que todos los mexicanos sepan de qué manera y cómo se están invirtiendo todos los pesos y todos los centavos que se aplicarán en el mejoramiento de la infraestructura de los planteles escolares que presentan mayor rezago en el país.
Si nos apegamos estrictamente a los más recientes escándalos en los que se han visto involucrados funcionarios y políticos a los que conceptos como austeridad y transparencia les entran por un oído y les salen por el otro, lo dispuesto por el secretario de Educación Pública más allá de ser un acto de congruencia se percibe como una estupenda oportunidad para dejar sentados ejemplos de honestidad y eficiencia que, en el caso particular del programa Escuelas al CIEN, contará con la efectiva e incorruptible fiscalización de todos los padres de familia cuyos hijos acudan a alguno de los 33 mil planteles que entraron en el padrón de este programa y cuya firma será el vo. bo. (visto bueno) que ampara que, efectivamente, los recursos se ejercieron adecuadamente y las obras se realizaron correctamente.
Y es que no se puede tapar el sol con un dedo, en México tenemos miles y miles de escuelas de todos los niveles educativos que vaya usted a saber, amable lector, cómo es que todavía se mantienen de pie y aun así abren sus puertas de lunes a viernes para que nuestros chamacos vayan a tomar clases.
Por eso es que se agradece el compromiso que está tomando el secretario Nuño Mayer, quien además de darle acción a los recursos asignados para la educación también los pone bajo un microscopio para que todos aquéllos que estén interesados en cómo van siendo invertidos puedan, por medio de la transparencia, informarse verazmente si están llegando a su destino o si existe alguna dilación.
yalessandrini1@gmail.com
alessandriniyazmin@yahoo.com.mx
@yalessandrini1