En el aniversario número 40 de la proclamación de independencia de la República Árabe Saharaui Democrática, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló en excluir al territorio saharaui del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos consolidado el 8 de marzo de 2012.

El acuerdo comercial fue propuesto por Marruecos pero incluía al Sahara Occidental como si fuera parte de su territorio ignorando la pugna por la independencia de esta nación proclamada desde hace cuatro décadas.

Para los saharauis, esta noticia es políticamente favorable ya que indirectamente la Unión Europea reconoce la independencia del territorio del Sahara que desde 1975 está ilegalmente ocupado por Marruecos; cabe la mención sobre el vacío de reconocimiento del Sahara por parte de los 28 de la Unión Europea.

En materia económica, esta noticia puede tener repercusiones negativas porque dos importantes productos agrícolas saharauis —tomates y melones— eran distribuidos con éxito en Europa gracias a este corredor comercial.

La controversia surgió cuando el Frente Polisario, el representante político del Sahara, presentó una controversia ante el Consejo de la Unión Europea contra la violación de la libre autodeterminación del pueblo saharaui en el acuerdo comercial bajo el caso T-180/14; el tribunal atrajo el caso y finalmente falló a favor del Sahara.

 

WSRW/RT
oag