El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, debido a la interacción de la decimoprimera tormenta invernal y los frentes fríos 45 y 46, continuarán los fríos intensos, las fuertes lluvias y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en la Ciudad de México y en gran parte del país.
La Secretaría de Protección Civil capitalina recordó que estos dos fenómenos naturales seguirán provocando descensos de temperatura en la capital del país y advirtió que dominará el cielo nublado con lluvias ligeras intermitentes, con lluvias fuertes en el sur y poniente de la ciudad así como posibles condiciones de nevadas en la parte de las sierras.

Accidente por caída de espectacular en Metepec/ Foto: Agencia El Universal
Fausto Lugo, secretario de Protección Civil, recordó que la unión de la tormenta invernal y los frentes fríos afectará la zona sur de la ciudad, principalmente en las demarcaciones de “Xochimilco y Milpa Alta, así como la oriente, en Iztapalapa”.
En la delegación Iztapalapa, el miércoles las ráfagas de viento alcanzaron hasta 70 kilómetros por hora, las cuales provocaron la caída de ramas y árboles que afectaron algunas vialidades.
Debido al mal clima, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, anunció la suspensión de clases para este jueves en la Ciudad de México, para las escuelas primarias, secundarias, bachilleratos incorporados, Conalep, bachillerato tecnológico agropecuario, planteles a cargo de la Dirección General de Bachillerato y el Colegio de Bachilleres.
La Secretaría de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación recomendó a la población extremar precauciones por las lluvias que van de leves a fuertes, posibles heladas, caída de nieve o aguanieve, tormentas eléctricas, vientos fuertes acompañados de tolvaneras y posibles torbellinos, tanto en la Ciudad de México como en Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Querétaro, Morelos y Tlaxcala.
A través de un comunicado, el organismo federal solicitó a los ciudadanos que pongan especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
Con información de El Universal, Excélsior/ AVG