Desde “Caricias Íntimas”, John Jairo Torres trazó su futuro y aunque no es la primera vez que sucede, pues su caso se ha convertido en todo un referente por el personaje que creó y consolidó y que hoy le permitió ser votado y elegido nuevo alcalde Yopal, ciudad colombiana. La particularidad de este nuevo edil, es que deberá gobernar desde la cárcel La Modelo, situada en la capital, Bogotá.
La noticia de que 24 mil 515 personas le dieron su voto y confianza a John “Calzones”, causó revuelo en su país de origen y en medios internacionales. De acuerdo a la Fiscalía Colombiana, 350 de los alcaldes de este proceso electoral, son investigados por delitos como: irregularidades administrativas, tráfico de influencias, injurias y calumnias, pero sólo Jairo está tras las rejas y desde ahí, fue elegido.
Sobre Jairo Torres pesan distintos delitos y son varias las ocasiones que ha pisado suelo penal; pero eso no impidió que se alzara como el gran triunfador con el 34.33 por ciento del total de la votación registrada en esa localidad situada al oriente de Colombia, en donde habitan alrededor de 150 mil habitantes; una ciudad que en el 2015, según despachos periodísticos, recibió alrededor de 700 millones de dólares por regalías petroleras, pero que, paradójicamente, carece de agua potabilizada.
John “Calzones” inició su lucha desde antes de ser encarcelado. Es un hombre acostumbrado ya a los retos políticos. Sabe de discurso, de promesas electorales y la gente, le cree: les dijo que todo el que quisiera tendría vivienda y se ganó el cielo. Esa fue su bandera de campaña, la que lleva a la gente a salir a las calles y exigir que sea liberado.
John “Calzones” fue nombrado así por una fiscal, en clara referencia a uno de sus primeros oficios: vendedor de calzones en la tienda “Caricia Íntima”, lugar donde hizo sus pininos políticos.
Desde ahí, en el 2014 brindó su apoyo a la candidatura presidencial de Óscar Iván Zuluaga y “arrasó”, según cuentas las noticias informativas. Zuluaga se impuso con el 77% de los votos sobre Juan Manuel Santos.
A pesar de su trabajo político a favor de Zuluaga, el Partido del Centro Democrático no lo apoyo en sus aspiraciones personales, por ello se lanzó como independiente, juntó 18 mil firmas y se lanzó a la fama.
John Jairo enfrenta la justicia precisamente por el proyecto urbanístico de La Bendición; dicen las autoridades que la venta de terrenos fue ilegal, que son predios asegurados por el gobierno a un narcotraficante de nombre Germán Gonzalo Sánchez, extraditado a España hace seis años. Torres pidió mil dólares de pago inicial y entregó las “viviendas” a cambio de módicas mensuales de 70 dólares, que se deberán cubrir en un plazo no menor a los 12 años.
Son calles sin pavimentos, viviendas tipo interés social de 90 metros cuadrados. Más de dos mil familias aceptaron el trato con “Calzones”.
Antes, fue acusado y encarcelado por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, “es una máquina de hacer billetes”, dicen colombianos de la calidad. Para los 24 mil y tantos colombianos que con su voto, legitimaron el triunfo de “Calzones”, la cosa es clara: los malos políticos terminan en la prisión después de gobernar; John Jairo no, él está ahora preso, por luchar por mejorar las condiciones de vida de quienes menos tienen, dicen.