Aeropuerto Internacional de Cancún

 

No hay factor que legitime más la gestión de un gobernante que aquellas acciones que impactan positivamente el entorno de la ciudadanía. Ni los discursos, ni las inserciones pagadas en los medios de comunicación, ni la parafernalia propagandística… ¡nada de eso sirve para maldita la cosa! Por eso, cada que uno voltea a ver el estado de Quintana Roo siempre nos quedamos con un muy buen sabor de boca debido al estupendo trabajo que está realizando el gobernador Roberto Borge Angulo, quien como pocos mandatarios estatales en estos momentos ha sabido darle rumbo y sentido a su administración con obras, con hechos y con realidades.

A principios de esta semana, con la presencia del presidente de la república Enrique Peña Nieto, se inauguró en aquella entidad la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún, sin duda alguna el destino turístico más importante con el que contamos en nuestro país, sin ánimo de menospreciar otros bellos lugares. Con este corte de listón, al que también asistieron, entre otros funcionarios, los secretarios de Turismo y de Comunicaciones y Transportes, Enrique de la Madrid y Gerardo Ruiz, respectivamente, queda demostrado que no hay en estos momentos actividad más productiva y que detone más desarrollo en México que la llamada industria sin chimeneas, el turismo.

Pero, a fuerza de ser sinceros, para que el Aeropuerto Internacional de Cancún ya esté ubicado como la primera terminal aérea a escala internacional y la segunda nacional, se ha tenido que echar mano de un esfuerzo interinstitucional considerable en el que el gobernador Borge Angulo, le duela a quien le duela, ha sido el artífice indiscutible. Y lo ha sido (y lo será hasta el final de su gestión) porque simple y llanamente desde el día #1 de su administración no se preocupó por las diversas problemáticas que aquejan a todos los quintanarroenses, sino que se ocupó y se puso y puso a trabajar a todos sus colaboradores con un solo fin: catapultar Quintana Roo como una entidad en la que en todos sus rincones se respire el progreso y el desarrollo, más allá de colores o siglas partidistas.

Y para lograr el éxito en lo emprendido, obviamente Borge Angulo ha tenido que trabar sinergias no sólo con el gobierno federal, sino también con la iniciativa privada y aquellos entes estatales interesados en invertir a favor de los proyectos y los beneficiarios de éstos (los ciudadanos). Así las cosas, desde que ASur, que encabeza Fernando Chico Pardo, tomó la operación del Aeropuerto Internacional de Cancún a finales de la década de los noventa el volumen de turismo nacional movilizado en esta terminal se ha incrementado en un 54%, mientras que el turismo extranjero presume un muy envidiable 43% de repunte; pero para que esto ocurriera de este modo obviamente ha habido que invertir mucho dinero, 7 mil millones de pesos. Y esto no para aquí, porque para 2018 se espera la inauguración de la Terminal 4, la cual generará un total de 4 mil fuentes de empleo permanentes y ¿qué creen?, la gran mayoría serán ocupadas por quintanarroenses.

www.lapoliticamedarisa.mx

yalessandrini1@gmail.com

alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

@yalessandrini1