“Nestora no se vende ni se negocia con nada”, pronunció la ex presa política y comandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado García -quien fue liberada esta mañana del penal de máxima seguridad de Tepepan por falta de pruebas que la inculpaban en el delito de secuestro- en la conferencia de prensa que ofreció esta tarde en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, en la que hizo un llamado urgente al gobierno para la excarcelación inmediata de los 500 presos políticos de nuestro país.
Salgado pidió el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para atender las causas difíciles que enfrentan los pueblos indígenas en las comunidades más alejadas de las grandes urbes.
Además, la luchadora social detalló que peleará por su causa dado que fue encarcelada “por defender al pueblo, denunciar abusos contra niños y jóvenes y por dar voz a los pueblos indígenas ” quien aseguró ser “el rostro de los que no tienen rostro. Mi voz se escuchó, logró traspasar fronteras, y estoy libre pero la lucha sigue”. Nestora comentó que iniciará una campaña para defender los derechos de los pueblos autóctonos, los cuales asegura “son ignorados por ser humildes o campesinos” y para luchar en pro de la liberación de los presidiarios entre otras causas sociales como la de los desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa”.
La lideresa mencionó que al momento no ha decidido si se interpondrá una denuncia federal en contra del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y el entonces presidente municipal de Olinalá, Guerrero, Eusebio González Rodríguez, a quienes responsabiliza de haber permanecido en el Centro de Readaptación Femenil de Tepepan durante 31 meses. Además, dijo que durante 20 meses de su estancia estuvo incomunicada y aislada como si fuera “un peligroso criminal” sin tener contacto alguno con ninguna otra persona.
En la conferencia estuvieron presentes su hermana Clotilde Salgado, quien agradeció el hecho de que Nestora esté libre, el antropólogo Abel Herrera Hernández, su hija Grisel Rodríguez Salgado, y el comandante de la Policía Comunitaria de Guerrero, Giovanni Torres Salgado. En el evento estuvieron presentes los miembros de la Policía Comunitaria de Guerrero, quienes demostraron su apoyo a Salgado y a la causa que persigue al unísono de “¡Nestora, te queremos, por eso te defendemos!”.
Giovanni Torres hizo mención de que se debe recordar que las policías comunitarias son legítimas de acuerdo con la ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades indígenas del Estado de Guerrero, dado que de han sido “tachados de delincuentes y secuestradores” a pesar de que esta ley permite la formación de fuerzas policiacas, y a su vez hizo un llamado a la organización y defensa de los derechos indígenas.
Nestora Salgado, originaria de Olinalá, Guerrero, fue aprehendida el 21 de agosto de 2013, acusada de cometer 50 secuestros, los cuales no le fueron comprobados, gracias a ese hecho, la tarde de ayer un juez ordenó su liberación inmediata y esta mañana, en punto de las 9:49 horas fue recibida afuera del penal de Tepepan, por familiares, amigos y gente que siguió su causa.
CS.