El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) llevó a cabo una conferencia de prensa en la cuál manifestó que la Procuraduría General de la República (PGR) no tomó en cuenta sus peticiones respecto al comunicado que realizó junto con el grupo de expertos en fuego.
Francisco Cox, integrante del GIEI, expuso que “la decisión de la PGR de realizar una conferencia de prensa fue tomado no solamente de forma unilateral, sino contra la postura del GIEI”, así mismo indicó que en ningún momento se les mostró el documento que se leería en la conferencia; rompiendo el acuerdo de no hacer un acto público de algo provisional.
En el Museo de Memoria y Tolerancia, el GIEI destacó las declaraciones que la PGR hizo a medios en donde exponían que la colaboración y trabajo con el Grupo Interdisciplinario sería hasta la entrega del reporte: “Supondría un quiebre de la buena fe con la que nos hemos conducido en este proceso. Si ese fuera el caso, hay que señalar que el reporte no es definitivo sino preliminar “, añadió Ángela Biutrago, integrante del GIEI.
La GIEI declaró que el reporte que le pidió a los expertos de fuego debía de contener razonamientos y evaluaciones científicas, análisis de fuego y no valoraciones genéricas y que sin conocer dicho contenido no se podían hacer un comunicado público: “Todo ello supone una violación no sólo de la confidencialidad del acuerdo, sino del propio grupo de peritos entre sí”, declaró la GIEI.
Durante la conferencia el Grupo Interdisciplinario indicó que no seguirá colaborando con la PGR en el tema del basurero de Cocula ya que no se ajusta a los acuerdos tomados, a los estándares internacionales y que sólo contribuirá la confusión y descrédito. Sin embargo, buscan un diálogo entre la PGR y los peritos de fuego para aclarar los acontecimientos y tomar una decisión final de seguir o no colaborando para la Procuraduría.
Para mayor información consulta el próximo número de nuestra revista Siempre!
PF