Padres de los 43 estudiantes desparecidos en Ayotzinapa muestraron su apoyo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), por lo que anunciaron que pedirán una prórroga ante las autoridades para extender el tiempo del Grupo en el país.
Manuel González Hernández, padre de uno de los normalistas, aseguró que el GIEI ha sufrido ataques de desprestigio: “nunca los han dejado trabajar, cuántas trabas no les pusieron para los expedientes y para lo que ellos querían”.
Asimismo, destacó que el apoyo es total para el GIEI y aclaró que no estuvieron el día de ayer en la conferencia de prensa que dio el Grupo debido a una decisión por parte de la junta de padres.
“Nosotros los vamos a respaldar en las buenas y en las malas. No queremos que digan lo que nosotros queremos que digan, sino que digan la verdad. Y que el Estado les dé las facultades para hacer su trabajo”, dijo González.
En tanto, Ángela Buitrago, integrante del Grupo Interdisciplinario, afirmó que han hecho oídos sordos ante las campañas de desprestigio en su contra. “Descontextualizan la información para crear un desprestigio; estamos aquí por México y por mexicanos, para conseguir la verdad sea como sea” concluyó.
Por su parte el gobierno de México negó que exista alguna campaña de desprestigio en contra del GIEI o ataques para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su secretario ejecutivo.
Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario de Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), explicó que la demanda en contra de Emiliano Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de CIDH, fue presentada por un particular y que la PGR anunció que la petición fue desechada por no cumplir los requisitos de la ley.
Al hablar del posicionamiento del gobierno mexicano ante el informe de la CIDH el funcionario dijo “no estamos de acuerdo con el diagnóstico por una razón: porque no es el Estado mexicano el causante de la violencia, son las organizaciones criminales las que causan la violencia y el Estado ha debido responder haciendo uso de los recursos que tiene a su disposición”, finalizó.
Para mayor información, consulta el próximo número de nuestra revista Siempre!
PF