Al efectuarse la segunda jornada de evaluación docente en Guerrero, más de mil 400 maestros acudieron a la cita según la versión de la Secretaria de Educación Pública en Guerrero, en tanto que el magisterio efectuó movilizaciones en Chilpancingo y Acapulco hasta bloquear totalmente la Autopista del Sol a la altura del Congreso del Estado.
En Chilpancingo, durante la marcha que efectuaron integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), afines a Ramos Reyes Guerrero, secretario general, un grupo 20 de ellos encapuchados, irrumpió en las instalaciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) causando destrozos, quemando papelería que fue sustraída de la dependencia, rompiendo vidrios, destrozaron muebles y computadoras.
Además al ingresar a la oficina alterna de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación en Guerrero, también tomaron documentos y los quemaron afuera de ese edificio.
Por otra parte un grupo de cetegistas marchan por la avenida Lázaro Cárdenas y se dirigen hacia el bulevar Vicente Guerrero, donde se prevé que lleguen al Palacio de Gobierno o al Congreso del Estado, este último edificio fue desalojado por policías antimotines, mismos que resguardan las entradas y salidas del edificio. La marcha en estos momentos se encuentra bloqueando ambos carriles de la Autopista del Sol, justo a espaldas del Congreso del Estado.
Policías federales con equipo antimotín ya se encuentran en el lugar para dialogar con los manifestantes. Los docentes están en contra de la evaluación que se lleva a cabo en el puerto de Acapulco como parte de la aprobación de la Reforma Educativa la cual consideran punitiva y que solamente es para beneficiar a los trabajadores administrativos, no para mejorar la educación.
Las instalaciones que albergan a trabajadores de las oficinas de Finanzas de la Secretaría de Educación en Guerrero, se mantuvieron fuertemente resguardada por policías antimotines de la Policía Estatal.
En Acapulco, aproximadamente 500 policías, entre federales y estatales, resguardaron la sede de la segunda vuelta de la Evaluación del Desempeño Docente en Expo Mundo Imperial, con un cerco de vallas metálicas vigilado por aproximadamente 300 agentes de la Policía Federal, liderados por el comandante José Luis López Solís, conocido como Espartaco. Los federales dispusieron de equipo antimotín y toletes.
Detrás de La Isla y de la Expo Mundo Imperial se encuentran los autobuses de la división de Gendarmería, con policías a bordo pendientes de cualquier reacción. La circulación del sentido Puerto Marqués-Aeropuerto del bulevar se redujo a un solo carril.
Walter Emanuel Añorve Rodríguez responsable de la comisión política de la CETEG anunció que se irán a paro indefinido en defensa de sus plazas. Denunció hostigamiento por parte de las autoridades hacia los maestros para que realicen “la farsa de la evaluación docente”, pues repetidamente se les ha amenazado con que “si no lo hacían los iban a cesar”. El dirigente expresó que es “una aberración” el hecho de que blinden la zona donde se está realizando la evaluación mientras que el “puerto se encuentra secuestrado por la violencia y la inseguridad”.
La movilización estuvo integrada por mil integrantes de la CETEG, Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), y Colegio de Bachilleres.
Ramón Navarrete Magdaleno presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos dijo que los mentores que acudieron a la evaluación lo hicieron bajo su propia voluntad y que durante un recorrido efectuado en las instalaciones de la sede no encontró policías en el interior del recinto. “Todos tendieron un cerco resguardando el edificio”.


