Al anunciar que el grupo de expertos del GIEI cesará sus funciones en nuestro país, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH dijo este viernes que se consultará con el gobierno de México y los padres de los estudiantes de Ayotzinapa, a fin de crear un mecanismo de seguimiento especial del caso.
El presidente de la CIDH, James Cavallaro dijo que sin la voluntad del gobierno, no hay condiciones para extender el mandato de los expertos. Destacó sin embargo la positiva colaboración que hizo el gobierno a los trabajos del grupo, la mentó la decisión de no prorrogar el mandato del grupo que culmina su labor el próximo 30 de abril.
Al concluir el 157 periodo de sesiones de la CIDH, Cavallaro dijo que aunque no han concluido su tarea, ya que no ha encontrado la verdad y ante la imperiosa necesidad de continuar vigilantes en este asunto, buscarán establecer un mecanismo especial de seguimiento y consulta para lograr los objetivos y recomendaciones establecidos tanto en la medida cautelar como en los informes del grupo de expertos.
Mientras tanto, padres de los normalistas realizan una manifestación en los alrededores de la secretaría de Gobernación para demandar que se extienda por 6 meses más, el mandato del GIEI, al tiempo que se realizará un plantón de 43 horas en el sito.