Luego de conocerse su vinculación con el escándalo conocido como los Panamá Papers, el ministro de Agricultura y Pesca de Islandia, Sigurour Jóhannsson, confirmó a la cadena estatal RUV, la renuncia del primer ministro de Islandia, Sigmundur Gunnlaugsson.

Gunnlaugsson, renunció este martes, después de que los documentos filtrados por un bufete panameño mostraron que su esposa tiene una compañía ‘offshore’ acreedora de los quebrados bancos de su país.

Es así como se convierte en la primera víctima de peso por las revelaciones de los denominados “Panamá Papers”, que han puesto al descubierto los arreglos financieros de políticos y figuras públicas de todo el mundo y de las compañías e instituciones financieras que usan.

 

El Chapo, otro más involucrado en el caso

Luego de que políticos, empresarios, deportistas y celebridades aparecieron en la lista de clientes de la firma de abogados panameña de Mossack Fonseca, ahora también se encuentra involucrado el capo mexicano “El Chapo” Guzmán, quien a través de la guatemalteca Marllory Chacón, conocida como “La Reina del Sur”, lavaba dinero del líder del cártel de Sinaloa.

Los documentos aseguran que la compañía identificada como Brodway Commerce Inc. era de propiedad de Chacón Rossell para su actividad delictiva. “La empresa fue incorporada por Mossack Fonseca ante el Registro Público de Panamá en octubre del 2008, para luego venderla.

A finales de ese año, el abogado Francisco Palomo la reservó por medio de los representantes de la firma legal en Guatemala, el bufete Díaz Durán y Asociados”, según publicó la cadena de televisión Univisión Noticias.

En 2007, Mossack Fonseca creó una sociedad que un lustro más tarde abandonó luego de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) estadounidense relacionara la compañía con el narco colombiano Jorge Milton Cifuentes, también socio del “Chapo”.


Con información de la BBC y La Nación / EI