Al asegurar que el Instituto Nacional Electoral no incurrió en negligencia ni en alguna irrupción indebida a la base de datos del padrón electoral, el consejero presidente del INE, Lorenzo Códova Vianello, aseguró que ya se tiene identificada la huella digital que corresponde al padrón electoral que fue publicado en Amazon.
“Todo parece indicar que no se trata de una intromisión indebida en la base de datos del padrón. Esto quiere decir, quiero ser absoluta y totalmente enfático, que los mecanismos de protección informática que el INE y la Dirección del Registro Federal de Electores han venido desplegando para blindar esa información confidencial que decenas de millones de ciudadanos le han confiado a esta institución creyendo en su profesionalismo, han funcionado de manera clara y absoluta”, aseveró.
Durante los trabajos de la Junta General Ejecutiva realizados este lunes, Lorenzo Códova reconoció que la filtración de datos lastima al sistema democrático mexicano pero, advirtió, en lo que toca al organismo se actuará con rapidez para sancionar “con toda severidad del caso”.
Luego de subrayar que las sanciones serán impuestas lo más pronto posible, el consejero presidente dijo que “ya que se ha identificado la huella digital que nos permitirá avanzar con paso jurídicamente cierto e indubitable a la imposición de las sanciones”.
Reiteró que esa información corresponde a la de la base de datos del listado nominal que fue entregado el 15 de febrero de 2015 a los partidos políticos para su revisión.
EI