La Procuraduría General de la República (PGR) publicó este lunes la segunda parte de la versión pública de la investigación sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en la escuela normal de Ayotzinapa, la cual se puede ser consultada en su página web.
El documento publicado por la PGR consta de 48 mil 583 hojas, las cuales están repartidas en 69 tomos y 14 anexos, trabajo en el cual estuvieron involucrados, durante dos meses, más de 0 funcionarios.
A fin de garantizar el derecho a la privacidad, a la presunción de inocencia y el debido proceso de víctimas, testigos, ofendidos y presuntos responsables, la información clasificada está verificada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La documentación podrá ser consultada a partir de este lunes a través de Internet en virtud de una decisión de la procuradora Arely Gómez a través de la Unidad de Apertura Gubernamental en http://www.gob.mx/pgr/acciones-y-programas/segunda-parte-del-expediente-caso-iguala-informacion-publicada-el-11-de-abril-de-2016
El informe se puede descargar pero en caso de que alguna persona requiera el expediente en papel o una copia simple o certificada, deberá realizar el trámite en el sistema INFOMEX. La PGR indicó que para cualquier duda, aclaración o reporte de fallas, puede comunicarse al correo electrónico gobiernoabierto@pgr.gob.mx.
Con información Animal Político
EI