“Hola oficial, para ir a Apatzingán, ¿qué nos conviene más: pasar por Uruapan o Nueva Italia?
–Por donde quieran, a esos pinches Templarios ya se les arrugó.
–El Policía Federal retoma la charla con sus compas azules”.
Así inicia la crónica “Apatzingán Amarga” del periodista Moisés Castillo, ganador de una mención honorífica del Premio Nacional de Periodismo Gonzo 2015, y colaborador de la Revista Siempre! —organizado por Almadía, Producciones El Salario del Miedo y la UANL—, que acaba de ser publicada.
Las crónicas, ”La crueldad y la alegría. La historia de los mataperros de Tepic” de Carlos Manuel Cruz Meza —ganador del premio— y “Diamantes locos en una prisión psiquiátrica”—mención honorífica — de Carlos Acuña , así como “Apatzingán Amarga” de Moisés Castillo, forman parte de esa apuesta “por periodismo que renueve las posibilidades narrativas de la no ficción; por un periodismo de alto nivel, combativo y políticamente incorrecto”, como señala el escritor J. M. Servín
Destaca que las crónicas ganadoras, bien documentadas y mejor escritas, “son un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se utilizan adecuadamente las herramientas que ofrece el mejor periodismo: rigor, claridad, sencillez.
Felicidades a Moisés Castillo. Su texto fue publicado en la revista Siempre en los números 3163 del 26 de enero; 3164 del 2 de febrero y 3165 del 9 de febrero de 2014.
http://www.siempre.com.mx/2015/10/apatzingan-amarga-2/


