Luego del éxito de la primera entrega de su trilogía sobre la Conquista de México, “Antes de la conquista, anécdotas, sucesos y relatos”, el historiador José Antonio Crespo, regresa con la segunda y tercer entrega de esta divertida forma de dar a conocer los acontecimientos del antes que nos hacen ser quien somos hoy en día.

Después de la venta de cerca de más de 15 mil ejemplares, el historiador entrega la segunda parte que se titula “Durante la Conquista, anécdotas, sucesos y relatos”, y la tercer entrega denominada “Después de la Conquista anécdotas, sucesos y relatos”.

Al comentar que la historia pueda ser tan apasionante como aburrida, José Antonio Crespo considera que la clave es el cómo se cuenta, “normalmente y desafortunadamente en las escuelas la historia es presentada con demasiados datos memorizados y no con anécdotas que le ponen la sal y la pimienta a la historia, lo que hace que la gente se termine alejando”.

Explica, que por el contrario, él se dedica a revisar la historia académica que es muy pesada y entresaca episodios, anécdotas y hechos que puedan ser divertidos y sorprendentes y que a la vez que puedan ser compartidos con un publico más amplio que no sea especializado.

A vísperas de los 500 años de la Conquista, dice que pese a que la forma de contar trata de ser muy ligera a la vez es muy didáctica y fácil de asimilar lo que hace que la gente que la lee se pueden hacer una idea más clara de lo que fue la historia.

Es así como a través de estos tres volúmenes en torno al descubrimiento, conquista y evangelización de América, el historiador nos ofrece una serie de anécdotas y sucesos de la época, platicados de manera accesible y amena que nos permiten conocer de manera más clara y profunda cómo eran las costumbres e ideas tanto de los europeos como de los aborígenes americanos en ese tiempo.

Por último, revela que al final del tercer tomo viene una reflexión de lo que representa la conquista para nosotros hoy en día, la cual deja en claro que la estructura social de México es un reflejo de lo que fue la conquista y el virreinato.

Durante despues