[gdlr_text_align class=”right” ][gdlr_heading tag=”h5″ size=”26px” font_weight=”bold” color=”#ffffff” background=”#FA5858″ icon=” icon-quote-left” ] La identificación temprana es fundamental para un mejor control de la enfermedad.
[/gdlr_heading][/gdlr_text_align]

Afecta en mayor medida a las mujeres

La esclerosis múltiple es un trastorno invisible, anónimo y desconocido que afecta aproximadamente a 15 mil mexicanos; sin embargo, la falta de información contribuye a que muchas personas permanezcan sin diagnosticar, afectando seriamente su salud y calidad de vida.

Con el  objetivo de multiplicar el conocimiento de la esclerosis múltiple, a fin de lograr un diagnóstico temprano y un control oportuno, Bayer de México lanzó la campaña La esclerosis múltiple no me frena a través de la plataforma #Thunderclap #LaEMNoMeFrena, la cual invita a pacientes, familiares, médicos y público en general a donar un post en sus redes sociales para multiplicar mensajes informativos sobre esta enfermedad neurológica.

Cabe destacar que este trastorno autoinmune del sistema nervioso afecta el cerebro y la médula espinal, cuando las células de defensa del cuerpo atacan una proteína llamada mielina, provocando que los mensajes entre el cerebro y el cuerpo sean lentos o se bloqueen, lo que ocasiona una cascada de síntomas que pueden durar días, semanas o meses, mencionó la Angélica Romo, médico de terapias innovadoras de dicha farmacéutica.

Entre los principales síntomas destacan debilidad o parálisis en extremidades, visión borrosa, problemas sensitivos, alteraciones en el pensamiento, así como espasticidad (músculos tensos y rígidos) e hiperreflexia (aumento de los reflejos), los cuales interfieren en el bienestar y desempeño de los pacientes.

La esclerosis múltiple se inicia entre los 20 y 40 años de edad, con mayor frecuencia siendo el número de mujeres afectadas el doble que el de hombres, y su evolución es impredecible, pues los  episodios pueden ser precedidos por períodos de reducción o ausencia de síntomas o continuar empeorando sin períodos de remisión.

La identificación temprana de la esclerosis múltiple es fundamental para un mejor control de la enfermedad, razón por la cual “queremos que todos los mexicanos la conozcan y actúen a tiempo si es necesario. Por ello, pedimos el apoyo de la población para que se sumen a la campaña donando un post en sus redes sociales para que todo el mundo se entere sobre esta enfermedad que puede llegar a ser  altamente incapacitante”, expresó.

La especialista destacó que los objetivos del tratamiento de este mal se enfocan en prevenir la discapacidad, reducir la frecuencia, la gravedad y la duración de las recaídas, mejorar los síntomas y restablecer la funcionalidad. Por fortuna, Bayer cuenta con el primer tratamiento modificador para la Esclerosis Múltiple y único con tres indicaciones (síndrome cíclico aislado, remitente-recurrente y secundaria progresiva) que mejora la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad. Finalmente, la doctora Angélica Romo manifestó que si bien hasta el momento no existe cura para la enfermedad, se cuentan con tratamientos médicos eficaces que ayudan a controlar los síntomas. De ahí la relevancia de incrementar el conocimiento sobre este padecimiento.