Entrevista a Clemente Castañeda| Coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados| Exclusiva Siempre!

Al negar que los candidatos independientes son cartas ocultas para que los partidos puedan competir en dos pistas, en entrevista para Siempre!, Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, asegura que existe un intento por demeritar la figura de los candidatos independientes.

Y es que hace un par de meses, ante el hartazgo a la partidocracia que se vive hoy en día en el país, con el enojo, el rechazo, el repudio de la gente a la clase política, los diputados, los senadores, los gobernadores y hasta el presidente, conocidos políticos se encuentran negociando para que se pueda construir un proyecto independiente rumbo a la elección presidencial de 2018.

A partir de 2014 existen las candidaturas independientes en México a nivel federal, y en prácticamente todos los estados, el ejemplo más claro es el de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, quien bajo este esquema, en 2015 ganó la gubernatura de Nuevo León. En este 2016 las elecciones se han visto caracterizadas por la presencia de independientes que se encuentran en la batalla por alcanzar alguna gubernatura de las 12 que están en juego. Ahora también se abren las puertas para los independientes rumbo al 2018.

Durante una primera reunión en la que estuvieron presentes Jaime Rodríguez “El Bronco”, el jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajara, y Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de diputados federales de Movimiento Ciudadano, expusieron sus proyectos y analizaron sus propuestas.

Tras esta reunión, ahora este grupo planean reunirse en diferentes sedes – Nuevo León, Oaxaca, Guadalajara– para afinar la forma en que se unificará un proyecto político y una visión de país que verdaderamente represente una alternativa de fondo para México.

Luego de asegurar que no se perfila como candidato independiente sino como un mediador que busca sumar esfuerzos para articular esta gran expresión, Clemente Castañeda afirma que el desgaste que existe en el sistema de partidos tradicionales puede favorecer el voto popular hacia los independientes.

“Yo veo un gran desgaste en el sistema de partidos tradicional, veo por supuesto un gran desgaste del gobierno actual, me refiero al gobierno federal y creo que como ya ha resultado en varias entidades federativas, cuando hay candidatos que tienen proyecto, que tienen compromiso cívico, que tienen un planteamiento claro del gobierno el voto popular les puede favorecer y eso es lo que estamos intentando. Ya sucedió en Nuevo León en el caso del Bronco, ya sucedió en el caso de Guadalajara con Enrique Alfaro y nosotros creemos que puede suceder en el país”, asevera.

Para Siempre! explica que con estas reuniones se busca conocer cuál es ánimo de todos los que podrían crear una alternativa de esta naturaleza, “para conocer las opciones sobre la situación política del país, para empezar a esbozar lo que podría ser un proyecto que nos unificara en términos programáticos y digamos que estamos en un momento estrictamente exploratorio”.

Dice que por el momento no hay ningún tipo de propuesta ni estrategia, lo que ha habido son un par de reuniones y se espera que continúen, “esa es la expectativa en la mesa para ir ampliando el número de participantes, lo que sí estamos muy claros es que tenemos que hacer un gran esfuerzo para subrayar coincidencias y para poder salir unidos de cara a la elección del 2018”, afirma.

Al referirse a los personajes que se encuentran presentes en este proyecto, comenta que en la primer reunión “participaron el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el presidente Municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro; sin embargo también lo hemos dicho públicamente que en una reunión posterior pues valdría la pena ampliar esto a otros personajes que han manifestado su interés en contender como candidatos independientes, así que estamos justo en ese proceso”.

“Un esfuerzo de esta naturaleza debe contemplar y abrir la posibilidad para que todos los que han manifestado su intención puedan participar ya que siempre cuando se habla de política hay coincidencias pero también podría haber diferencias, en este momento lo que estamos tratando de hacer es justamente encontrar las coincidencias, claro que nada garantiza que las coincidencias prevalezcan al final del esfuerzo, pues lo menos que podemos hacer, los que tenemos algún tipo de responsabilidad política es intentar construir una alternativa cuando vemos lo que esta sucediendo en el país”.

En torno a si la figura del “Bronco” ha desprestigiado la figura de los independientes, Clemente Castañeda considera que cualquier labor de gobierno es una labor complicada es una labor compleja , “gobernar estados o gobernar algún municipio no es una tarea sencilla, implica un desgaste pero también creo que personas como el “Bronco” que tienen el arrojo, determinación y proyecto van a salir adelante en sus tareas de gobierno y eso es lo más importante”.

Por último, recalca que hoy en día los candidatos independientes son de suma importancia, “me parecen que son una gran alternativa a los partidos políticos, no los sustituyen desde luego, pero son una alternativa y creo que tienen mucho que aportarle a la vida pública del país”.