Ya salió quien dijo que el pleito entre el director de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía mexicana, Tomás Zerón, y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), es una cortina de humo para esconder que nomás no pueden resolver la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Guerrero.

Si es cierto o no que es una cortina de humo, es tema aparte. Lo que sí es verdad es que acusarse unos y otros, desgasta definitivamente el proceso.

La incapacidad de todos los que han tomado parte activa en la investigación, es más que evidente cuando no hay conclusiones claras que le den paz y consuelo a los padres, familiares y amigos de los 43 jóvenes desaparecidos en ese punto del país.

Luego de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes acusara al gobierno mexicano de una y mil cosas, Tomás Zerón salió a dar la cara para defenderse y explicar lo que ya se ha dicho en muchas ocasiones días y meses atrás.

Sobre cada punto que exhibió el GIEI, donde exponía irresponsabilidad gubernamental, hubo una explicación de Zerón:

Sí, el video que presentó el GIEI, es uno de las “múltiples visitas que realice al estado de Guerrero, a Cocula, para encabezar la investigación de un hecho delictivo (…) es un recorrido en donde tengo las facultades para poder asistir en auxilio del Ministerio Público, con peritos y periodistas para que documentaran el lugar”.

Y comprometió entonces que la grabación será publicada en la página oficial, para garantizar la mayor transparencia.

Explicó que las bolsas que se observan contenían material que ocupan los peritos, como guantes y bolsas.

Y así fue el resto de su explicación. Cada alusión del GIEI fue re-presentada y comentada por el funcionario federal.

La medida se tomó luego de que el Grupo de Expertos difundiera sus acusaciones y señalamientos, que dieron pie a que los familiares de los desaparecidos exigieran el despido de Tomás Zerón y su equipo, ante el temor de que, efectivamente, las autoridades hayan sembrado evidencias en el río donde se encontraron las bolsas con restos humanos, con el único fin de cerrar expediente.

Las acusaciones no paran ahí, también se acusa que hay obstrucción de la justicia, fabricación de pruebas y posible tortura, para generar una verdad del caso.