La historia del día

Mayo 15

(1867) El ejército republicano se impone sobre la tropas imperiales de Maximiliano y ocupan la ciudad de Querétaro.

(1918) Se establece el primer correo aéreo del mundo. La trayectoria fue entre Nueva York y Washington. Además del Día de Maestro, que se festeja en México y Colombia también se conmemoran el Día Internacional de la Familia, por decreto de la ONU.

Mayo 16

(1718) Nacimiento da María Gaetana Agnesi, matemática y filósofa italiana. (1799) Nace el escritor francés Honorato de Balzac. (1966) Mao Tse Tung inicia la revolución cultural con la que busca librar al pueblo chino de los elementos liberales que afectan al pensamiento socialista.

Mayo 17

(1510) Muere el pintor italiano Sandro Boticelli.

(1889) Nace en Monterrey, Nuevo León, Alfonso Reyes, literato, poeta y ensayista, Premio Nacional de Literatura 1945.

Mayo 18

(1920) Nace el Papa Juan Pablo II (Karol Woytila) en Polonia.

Mayo 19

(1848) México ratifica el Tratado de Guadalupe Hidalgo y con ello cede oficialmente los territorios de California, Nevada, Utah a Estados Unidos.

Mayo 20

(1499) El navegante portugués Vasco da Gama llega a Calcuta, India, en una hazaña que implicó abrir el comercio con Lejano Oriente vía marítima.

(1506) Muere el explorador genovés Cristóbal Colón, quien lideró las expediciones española al llamado Nuevo Mundo.

(1779) Nace el escritor francés Honorato de Balzac.

Mayo 21

(1799) Nace la paleontóloga inglesa Mary Anning quien fuera además coleccionista y comerciante de fósiles. A ella se le atribuyen diversos hallazgos que realizó en el lecho marino del período Jurásico, en la región de Lyme Regis, donde vivía.