Los frescos de la Capilla Sixtina, obra cumbre de Miguel Ángel Buonarroti realizada hace más de 500 años, en breve podrán ser vistos por los mexicanos. La replica que está siendo construida en la Plaza de la República a un costado del Monumento a la Revolución, tendrá un costo aproximado de entre 40 y 45 millones de pesos.
La réplica exacta del inmueble que está en el Vaticano en la que se muestra el Génesis y el Juicio Final, el principio y fin de los tiempos, abrirá sus puertas a partir del 8 de junio, posteriormente se llevará a todas las capitales de los estados de la República, por lo que se espera que cerca de 52 millones de personas puedan, de manera gratuita, conocer todos los detalles de este majestuoso monumento.
En una entrevista publicada por Milenio, Antonio Berumen, impulsor del proyecto, explica que para lograr esta obra que tendrá 27 metros de alto, 78 metros de largo y 36 metros de ancho, se tuvieron que trabajar más de 170 noches, aproximadamente 2 mil horas, durante los horarios en que la Capilla Sixtina permanecía cerrada y así poder levantar alrededor de 2 millones 700 mil fotografías en alta definición, para conformar este archivo.
La copia de la Capilla Sixtina, uno de los recintos religiosos más conocidos en el mundo, debido a que ahí es donde se elige al pontífice de la Iglesia católica, era un proyecto que iba a ser instalado en el Zócalo capitalino con motivo de la visita del papa Francisco; sin embargo, por problemas logísticos, se canceló su instalación.
Antonio Berumen precisó que los asistentes a este proyecto cultural, mientras esperan ingresar, podrá apreciar un video de 15 minutos, en el que se conocerá cómo Miguel Ángel trabajó en la Capilla Sixtina, en sus dos etapas; la primera cuando era joven que pintó la cúpula con el Génesis y la segunda etapa, cuando ya plasmó el Juicio Final.
EI

