En Acapulco, aproximadamente 300 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y CBAEMS marcharon por Costera en contra de la reforma educativa y las notificaciones que la Secretaría de Educación Pública (SEP) envió a maestros que no se presentaron a la evaluación docente.
Momentos antes maestros de la CETEG y SUSPEG quemaron notificaciones en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas que se encuentran en la Garita.
Walter Emanuel Añorve dirigente de la comisión política dijo que en el estado hay más de 500 escuelas cerradas y más de 230 en la región Acapulco-Coyuca en apoyo a las protestas contra la reforma Educativa.
Al margen, alumnos y maestros de preparatorias populares del puerto marcharon y bloquearon parcialmente el acceso al Palacio Federal ubicado en la Costera Miguel Alemán, para exigir el pago atrasado de los trabajadores desde hace dos meses.
Acusaron que el gobierno estatal no ha cumplido con apoyo para 94 planteles de este sistema que tiene el aval de la Universidad Autónoma de Guerrero, pero no subsidio; por lo que cada año directivos piden recibir algún presupuesto del gobierno estatal.
En tanto en la región centro del estado, maestros del sector Tixtla –Apango, acompañados de normalistas de Ayotzinapa y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos se manifestaron en la cabecera municipal de Tixtla en contra de la reforma educativa y por la presentación con vida de los jóvenes.
El contingente estuvo resguardado por policías comunitarios de la Casa de Justicia la Patria es Primero.
Los manifestantes gritaron consignas: “Vivos se los llevaron vivos los queremos”, “maestros y pueblo unido jamás serán vencidos”, “Unidad, Unidad, Unidad”.
Los representantes de los maestros, afirmaron que hoy pararon labores en 85 de 120 escuelas que conforman el sector escolar ubicadas en Tixtla y Apango.
Para variar, cerca de las 13 horas, la costera Miguel Alemán volvió a ser escenario de una nueva marcha ahora de transportistas, encabezados por Jesús Catalán Martínez para advertirle al gobierno estatal que no permitirán que entre en operaciones el Acabús, en la franja turística de la costera Miguel Alemán ya que al menos 900 familias resultarán afectadas de manera directa e indirecta por el Acabús
Fueron colgadas mantas en los camiones que iban en la marcha con la leyenda “Señor gobernador no nos quite nuestro patrimonio”, “Que el Acabús tome su ruta, pero no la costera”.