Ante la cercanía del proceso electoral y ante la negativa de la revocación de la reforma educativa, los ánimos se calientan cada vez más. En Chiapas, 6 directores de escuelas – 4 hombres y 2 mujeres– que se dirigían a Tuxtla Gutiérrez a entregar listas de los maestros que no participan en el paro para que se les paguen sus salarios, fueron detenidos, obligados a descalzarse y caminar varias calles para luego ser rapados.
Miembros de la Coordinadora los acusaron de traidores y por ello les cortaron el cabello. La maestra María Dolores Guillén Ruiz dijo que sólo recibían órdenes de sus superiores.
En Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició la toma de diferentes presidencias municipales de la entidad, de acuerdo a algunos reportes, pretenden luego de llegar a la toma de 113 presidencias municipales encabezar una marcha masiva.
Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) desalojaron a empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo. Bloquearon la avenida Ignacio Ramírez– donde se encuentra las entradas y salidas del Palacio Municipal– donde advirtieron permanecerán durante varias horas.
Integrantes de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, bloquearon las oficinas del sector educativo. Se trasladaron hasta la carretera federal 190 para tomar el IEEPO y bloquearon un carril de la vialidad donde colocaron lonas. Además también se manifestaron en las oficinas alternas de esta dependencia que se localizan en la colonia Reforma Agraria.
EI