[gdlr_heading tag=”h3″ size=”25px” color=”#ffffff” background=”#91d549″ ]
Vicente Fox Quesada respondió a estos comentarios de campaña:
“No pienso pagar por ese puto muro”.
[/gdlr_heading]
La vida te da sorpresas. Hace casi un año, el precandidato republicano Donald Trump, aseguró que, de llegar a la presidencia, levantaría un muro más alto para evitar que ingresaran delincuentes y narcotraficantes. También señaló que esa infraestructura la pagaría México, a quien señalaba como el origen de todos los problemas de la Unión Americana. En febrero pasado, el ex presidente Vicente Fox Quesada respondió a estos comentarios de campaña: “No pienso pagar por ese puto muro”. En ese momento, también lo calificó de “ignorante, egocéntrico, loco y falso profeta.” Este viernes, el político guanajuatense se tragó sus palabras, se disculpó e invitó al magnate rubio a dialogar las diferencias, a lo que éste le respondió: “Prepara tu dinero, porque vas a pagar el muro”.
La situación destaca más por la actitud que ha tenido el ex mandatario mexicano, cuya administración ha sido una de las más criticadas por las imprecisiones culturales y medidas políticas carentes de efectividad, que por la respuesta de Trump. Entre una de las actitudes que más críticas despertó durante su administración, destaca el famoso “comes y te vas”, con que quiso tratar al comandante Fidel Castro durante su presencia en la Cumbre Extraordinaria de las Américas en Monterrey, hace 16 años. La intención era que Fidel no estuviera presente cuando llegara el entonces presidente George Bush Jr. .a la comida del evento. Poco después, el presidente cubano lo calificó de ser “un vil traidor a la historia de su abnegado y combativo pueblo” en su columna Reflexión.
Para muchos, su desconocimiento en el ámbito cultural es claro y resalta cada vez que la gente se acuerda del famoso “Borgues, en lugar de Borges”. Por si fuera poco, la prensa también destacó su imprecisión al cambiar el nombre completo del escritor argentino y decir José Luis Borges, en lugar de Jorge Luis Borges.
En 2005, Fox se hizo el personaje más visible durante la Cumbre de las Américas , al tratar de convencer a los líderes del Mercosur de integrarse al proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). La prensa resaltó el ridículo que hizo durante la ronda de conversaciones, donde fue clara la antipatía de Néstor Kichner, el presidente anfitrión, ante la insistencia foxista de defender lo que, a ojos de los mandatarios del Mercosur, era un plan totalmente estadounidense.
En esta ocasión, Fox suavizó completamente su tono durante una entrevista realizada en el programa O`Reilly Factor, de la cadena televisiva Fox News, donde abogó por aprobar una reforma migratoria, que sería menos costosa y una solución más sencilla.
El precandidato republicano aprovechó la ocasión y se comunicó directamente con Fox, aprovechando la abierta audiencia del programa. Trump, quien ha repuntado durante las primarias para lograr la candidatura presidencial, simplemente le advirtió que las cosas han cambiado y que se prepare para pagar el muro.
En abril pasado, se realizó un foro denominado Donald Trump: mitos y realidades. La intención era analizar las medidas a adoptar ante el sorpresivo avance del candidato de ascendencia escocesa y las estrategias a seguir ante su campaña de denuesto.
En esa ocasión, el senador del PRD, Mario Delgado, afirmó que “Vicente Fox no es el mexicano más indicado para lanzar una convocatoria en contra del precandidato de Estados Unidos, Donald Trump”.
Incluso hasta recordó que aquel comentario que hizo de que consideraba como una buena idea que México mandara a los connacionales de jardineros a Estados Unidos.