El Instituto Nacional Electoral (INE) interpuso una denuncia en contra de quien resulte responsable después de que identificara, en un sitio de internet alojado en Estado Unidos, un archivo con datos de una copia de la Lista Nominal de Electores del estado de Sinaloa.
Luego de asegurar que los datos de la copia de la Lista Nominal de Electores de Sinaloa ya no son accesibles a través de Internet y están en curso las averiguaciones penales y administrativas correspondientes, se informó, a través de un comunicado, que el hecho se conoció el 18 mayo, por lo que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) realizó las siguientes acciones:
1) Verificó que los datos, en efecto, coincidían con los de la Lista Nominal de Electores con corte al 15 de febrero de 2015 que se entregó para su verificación a los partidos políticos, como mandata el artículo 151, párrafo primero de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
2) De inmediato iniciaron las gestiones para que se diera de baja del sitio de almacenamiento de datos de Digital Ocean, la información de la copia de la Lista Nominal de Electores, lo que ocurrió la mañana de este viernes 20 de mayo.
3) Los hallazgos de los cotejos y revisiones realizados por el INE se están haciendo del conocimiento de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de la Policía Cibernética y de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE.
4) Desde el día de ayer, jueves 19 de mayo, se presentó una denuncia de carácter penal ante la Fepade y también se inició un Procedimiento Ordinario Sancionador ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, para que se impongan las sanciones que correspondan.