Entrevista a Rosa María Mirón Lince | analista política
Luego de que el dirigente del PRI Manlio Fabio Beltrones reconociera la derrota de su partido en 5 de las 12 gubernaturas que se disputaron este fin de semana, la dirigencia del partido Acción Nacional, encabezada por Ricardo Anaya, señala que estos triunfos les dan certeza para recuperar la presidencia de la república en 2018.
Sobre las pérdidas sufridas por el tricolor, la doctora en ciencia política y ex consejera del Instituto Electoral del Distrito Federal Rosa María Mirón Lince señala a Siempre que entre las causas que motivaron la alternancia en estados que habían sido gobernados solamente por el PRI, se encuentran el hartazgo hacia los malos gobiernos en combinación con factores como la corrupción imperante y la alianza que le funcionó al PAN y PRD.
¿Elementos que provocaron la derrota del PRI?
Uno, es la corrupción en los estados donde se dieron las derrotas más sonadas. Ha habido escándalos en torno a los malos manejos de los gobernadores vinculados a la corrupción que influye, pero no es la única causa, hay distintos escenarios.
Están los malos gobiernos, sin embargo hay que ver que el año pasado hubo buenos gobiernos como el de Querétaro y sin embargo perdió en los comicios, hay otros elementos que influyen, como la alianza PAN-PRD que funcionó como es el caso de Veracruz, donde se hicieron todos los intentos por parte del PRI para romper esa alianza y no se logró.
También otros factores como la inseguridad en estados como Tamaulipas, Veracruz, una violencia en niveles altísimos que han llevado a la población al hartazgo. Lo que podemos ver claramente es que hay un electorado que decide manifestarse, lo cual es bueno, manifestarse por esta vía, dar su opinión e influir para que haya un cambio.
¿El PAN ganó porque tiene buenos candidatos o por los malos gobernantes?
Es una combinación, el hartazgo hacia los gobernadores pero algunos de los que ganaron desde el PAN, son ex priístas. Tampoco hay que cantar una victoria contundente, aunque las cifras en algunos casos son irreversibles pero falta que concluya el proceso. Lo que se demuestra es una combinación afortunada para la oposición y desafortunada para el gobierno federal y los gobiernos locales del PRI. No están haciendo bien las cosas y la selección de candidatos pudo haber influido.
Se señala que el PRI no contó con apoyos para sus campañas y pudiera ser una jugada para sacar a Beltrones de la contienda presidencial…
Es muy temeraria esa afirmación, porque el costo es altísimo, se ganó otras entidades, pero de todos modos el costo es muy alto. El dinero que fluye al margen o de manera ilegal en las campañas, no es cuantificable. Hay denuncias de parte de todos los partidos, hay acusaciones y parece ser, desafortunadamente, que son prácticas de todos los partidos, aunque no hay datos duros.
Es una interpretación simplista decir que es para sacar a Manlio de la contienda, que desde el gobierno o desde el PRI perdemos tales gubernaturas. Lo que es cierto es que el presidente del PRI entrega malas cuentas y supongo que tendrá repercusiones en su propia carrera, habrá que ver que es lo que sigue. Es una decisión que al interior del partido deberá tomarse.
Habrá que esperar si ciertamente para el PRI se complican más las cosas ya que la correlación de fuerzas, a nivel local es distinta, cambia muchísimo. Hoy se dice ganó la alianza PAN-PRD, pero también este partido, el PRD, si logra negociar tendrá un respiro importante, porque el PRD fue uno de los principales derrotados en las elecciones del año pasado, le fue muy mal.
Vemos el avance de Morena, en Zacatecas, Veracruz y ciudad de México..
Es cierto, el PRD tendrá que redefinirse y ahora parece ser que su perfil lo redefinirá en alianza con el PAN. Resulta increíble ver al PRD en la ciudad de México como segunda fuerza, llama la atención.
Sobre el crecimiento de Morena, es un partido que trae todo el arrastre que Andrés Manuel se llevó del PRD, de su paso por Movimiento Ciudadano y PT, es un partido que apenas nació, lleva dos proceso electorales, contendió en 2015 y ahora. Sus resultados son muy buenos.
Con los triunfos del PAN, ahora este partido tendría más prospectos presidenciales..?
Está un Ricardo Anaya, que no se descarta como candidato presidencial, que estaba ocupado y preocupado en las elecciones 2016 y en las elecciones del año que entra, pero que no se descarta. Tendrán que ir midiendo fuerzas los políticos y se colocan en una posición más cómoda pero también en una posición más enbonable.
Si ahora decimos que el ejercicio del gobierno estatal en el PRI le costó su derrota, sí, pero también le puede costar al PAN, si hay escándalos de corrupción como los ha habido en los gobiernos priistas, aunque los ha habido en todos los partidos, estarán más a la vista y sujetos a la evaluación del electorado, porque ahora esas son las reglas del juego.