La historia del día
Frase de la semana
“Sobre tu libro, es muy inusual. De cierta forma es ciencia ficción. Todos tenemos la muerte y nos cuestionamos nuestro lugar en el universo. El trabajo del artista no es sucumbir a la desesperación, sino encontrar un antídoto para el vacío de la existencia. Tiene una voz clara y viva, no sea tan depresivo”. (Gertrude Stein (Kathy Bates) le dice a Bill Pender (Owen Wilson) en el filme Medianoche en París, 2011, Dir. Woody Allen.
Junio 1
Día de la Marina Nacional. (1535) El ejército español dirigido por Carlos I derrota a las fuerzas otomanas en la Conquista de Túnez, en el transcurso de las Guerras habsburgo-otomanas. (1952) Día Internacional del Niño en Polonia. (1973) Fin de la caída de la dictadura de los Coroneles y proclamación de la Tercera República Helénica.
Junio 2
(1098) Concluye el Primer Asedio de Antioquía realizado en la Primera Cruzada. Las fuerzas cruzadas capturaron temporalmente la ciudad, para que luego los turcos selyúcidas iniciaran un Segundo Sitio de Antioquía a los pocos días. (1740) Nace Donatien Alphnse Francois, mejor conocido como el “Marqués de Sade”, escritor francés. (1953) La reina británica Isabel II es coronada en la abadía londinense de Westminster.
Junio 3
(1889) Se completa la Canadian Pacific Railway, una línea férrea que conecta la costa este con la costa oeste de América del Norte. (1924) Fallece Franz Kafka, escritor checo. (1994) Estados Unidos evacua a su personal milita del Canal de Panamá, 83 años después de establecerse en él, en conformidad con las previsiones de los Acuerdos Torrijos-Carter.
Junio 4
(1783) Los hermanos Montgolfier realizan la primera demostración pública de un globo aerostático. (1940) Las fuerzas aliadas restantes que protegían la evacuación de Dunkerque se rinden, dando a los alemanes una victoria táctica en la Batalla de Dunkerque. (1941) Fallece Guillermo II de Alemania, último emperador de Alemania y último monarca de Prusia. (1989) Masacre de Tiananmen en Pekín, dejando al menos 241 muertos y 7000 heridos, y provocando la condena internacional generalizada hacia los dirigentes chinos. (1989) Se realizan las primeras elecciones libres en Polonia.
Junio 5
Día Mundial del Medio Ambiente. (1752) Benjamin Franklin comprueba mediante un cometa que el rayo es electricidad. (1878) Nace José Doroteo Arango Arámbula, «Pancho Villa», revolucionario mexicano. (1967) Comienza la Guerra de los Seis Días, con un ataque preventivo israelí que destruye alrededor de 450 aviones de las fuerzas aéreas egipcias, jordanas y sirias en tierra. (1971) Fallece Georg Lukács, filósofo y crítico literario húngaro. (1981) El Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos reporta los primeros casos del SIDA.
Junio 6
Día Nacional de Suecia (1799) Nace Aleksandr Pushkin, poeta, dramaturgo y novelista ruso, fundador de la literatura rusa moderna. (1944) Inicia la operación Día “D”. Las fuerzas aliadas desembarcan en Normandía. (1984) En la Unión Soviética, Alekséi Pázhitnov da a conocer el Tetris al mercado libre, convirtiéndose en uno de los videojuegos más vendidos de la historia.
Junio 7
Día de la Libertad de Prensa
(1494) Fernando II de Aragón y Juan II de Portugal firman el Tratado de Tordesillas, dividiendo el Nuevo Mundo y África entre sus dos países. (1848) Nace Paul Gauguin, pintor posimpresionista francés. (1914) El transatlántico americano Alliance, de 40 000 toneladas, realiza la primera travesía de prueba del Canal de Panamá.
(1939) Muere Francisco Sarabia, piloto aviador precursor de la aviación en México. (1954) Fallece Alan Turing, matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico, considerado uno de los padres de la ciencia de la computación.
Junio 8
(1783) Comienza la erupción de la fisura volcánica Laki, situada en Islandia, que causó la muerte de aproximadamente seis millones de personas. (1949) Se publica la novela política distópica 1984 del escritor británico George Orwell.
Junio 9
(1812) Natalicio de Johann Gotrieb Galle, descubridor del planeta Neptuno. (1815) Concluye el Congreso de Viena, con lo que se realiza una nueva distribución política de Europa después de la derrota de Napoleón. (1870) Muere el escritor británico Charles Dickens.
Junio 10
(323 AC) Muere Alejandro Magno, militar y político macedonio. (1580) Día Nacional de Portugal. (1820) Es clausurado definitivamente el Tribunal de la Santa Inquisición.
1719.— Las fuerzas británicas derrotan a una alianza de jacobistas y españoles en la Batalla de Glen Shiel en las Tierras Altas de Escocia. (1928) Nace Maurice Sendak, ilustrador y escritor de literatura infantil estadounidense.


