La historia del día

 

Junio 25

(1876) El general Custer es derrotado por Caballo Loco durante la batalla de Little Big Horn. (1948) Inicia el bloqueo de Berlín. (1950) Tropas coreanas cruzan el Paralelo 38 dando inicio a la Guerra de Corea, la cual durará hasta julio de 1953. (1967) Ultima presentación en televisión de los Beatles, donde graban la canción All you need is love. (1997) La nave no tripulada rusa Progress, que era usada para transportar víveres y combustible a las estaciones espaciales, choca contra la base orbital Mir.

Junio 26

(1541) Muere el conquistador Francisco Pizarro, asesinado por un hijo de Diego de Almagro. (1811) Son fusilados en Chihuahua Juan Aldama, Ignacio Allende y José mariano Jiménez, militares que apoyaron la insurgencia en pos de la Independencia de México. (1908) Nace el político chileno Salvador Allende, quien fue presidente de 1970 a 1973. (1945) Firma de la Carta de las Naciones Unidas en San Francisco.

Junio 27

(1880) Nace Hellen Keller, escritora y filósofa estadounidense. (1905) En plena guerra ruso-japonesa, los marinos del acorazado Potemkin se amotinan para denunciar los crímenes de autocracia y pidiendo el fin de la guerra. (1941) Las tropas nazis capturan la ciudad de Bialystok durante la Operación Barbarroja. (1942) En plena Segunda Guerra Mundial, Vito Dimas inicia un viaje circunavegación por la ruta del Paralelo 40, esta hazaña le tomó 401 días de navegación solitaria. (1954) Se abre la primera central nuclear soviética en la ciudad de Obninsk. (1958) EU detona una bomba nuclear en el Atolón de Bikini, bajo la operación Hardatack I. La bomba era de la generación Redwood y fue la número 140 de las 1127 que probó durante el periodo entre 1945 y 1992. (2001) Rusia lanza un misil intercontinental clase RS-18 para demostrar su capacidad de ataque. (2011) Google lanza su red social GooglePlus.

Junio 28

(1519) Carlos V es nombrado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

(1712) Nace en Ginebra, Suiza, el filósofo Jean Jacques Rousseau. (1867) Nacimiento del escritor italiano Luigi Pirandello. (1914) Muerte del archiduque Francisco Fernando de Austria en el atentado que ocasionó la Primera Guerra Mundial. (1919) En el marco de la Guerra Polaco-ucraniana, el ejército polaco se impone a las tropas ucranianas y las fuerzan a replegarse al río Zbruch. (1942) El ejército nazi lanza la Operación Azul (Fall Balu) con la que busca apoderarse de los campos petroleros de la Unión Soviética en el Cáucaso. (1956) Se realiza en la ciudad de Poznan, Polonia, la primera huelga contra un gobierno comunista. Se trató de los trabajadores de la planta HCP, que se manifestaron con una marcha en la calle.

Junio 29

(1520) Muerte del emperador azteca Moctezuma Xocoyotzin. (1793) Nacimiento de Josef Ressel, inventor de origen checogermano, a quien se le atribuye la creación de la primera propela con la que se impulsarían los barcos. (1900) Nace Antoine de Saint-Exupery, autor de El Principito. (1912) Nacimiento del compositor mexicano José Pablo Moncayo, Una de sus obras magistrales y reconocida internacionalmente es el famoso Huapango.

Junio 30

(1520) Hernán Cortés llora derrotado por los aztecas en Tenochtitlán. A este episodio de la conquista se le denominó La Noche Triste. (1913) Nacimiento de Herta Heuwer, inventora del plato de comida para llevar el currywurst, una salchicha alemana cocida o asada a la parrilla. (1959) Muere el escritor y filósofo mexicano José Vascocelos.