Este martes, la precandidata del Partido Demócrata Hillary Clinton ha dado un paso enorme para enfilarse como la próxima presidenta de los Estado Unidos, luego de vencer en la interna a su contendiente Bernie Sanders en Nueva Jersey, por lo que podría convertirse en la primera mujer de ese partido para competir en una elección presidencial en ese país de las barras y las estrellas.

Gracias a ustedes hemos alcanzado un triunfo. Por primera vez en la historia de nuestra nación, una mujer será la candidata de un partido importante”, dijo Clinton a sus 68 años de edad y a ocho de que dejó de ser la primera dama del vecino país del norte.

De acuerdo a las estimaciones de medios estadounidenses, Clinton está a un paso de ser la candidata demócrata al obtener en ese estado del noroeste de los Estados Unidos, 62 delegados más a su cuenta, para sumar un total de 2 mil 440, suficientes para pensar en su próximo rival, Donald Trump, del Partido Republicano.

Para Hillary, su objetivo inmediato será vencer a Trump, a quién le achacó que no solo intenta construir muros entre México y EE.UU., sino también entre los ciudadanos estadounidenses.

“Cuando Donald Trump dice que un juez distinguido nacido en Indiana no puede hacer su trabajo porque tiene ascendencia mexicana, o cuando se burla de un reportero que tiene una discapacidad, o cuando llama a las mujeres ‘cerdas’, eso se opone a todo aquello que nosotros defendemos, porque queremos un país en el que a todo el mundo se le trate con respecto y se le valore por su trabajo”, agregó Hillary en su discurso, publicó la cadena televisiva CNN.

Este tipo de discursos han posicionado la imagen de Clinton que parecía derrumbarse a la mitad de su campaña interna; sin embargo, ha sabido posicionarse con temas a favor de los latinos e indocumentados.

Para Hillary, todas las familias latinas en los Estados Unidos merecen acceso a trabajos bien remunerados, escuelas de alta calidad y una comunidad segura y próspera, ya que para la exsenadora, “esa es la promesa de este país, a pesar de que muy a menudo, las familias latinas quedan rezagadas o abandonadas.

Hillary Clinton recuerda que ha luchado por la comunidad latina durante toda su carrera, pues luego de terminar sus estudios, se dedicó a registrar votantes latinos en el sur de Texas.

Otro hit que le será redituable, es que como primera dama de Estados Unidos, aseguró cobertura médica para niños latinos; como senadora, luchó por una reforma migratoria y patrocinó legislación para proveer recursos para estudiantes aprendiendo inglés y capacitación profesional.

Por eso es que para su equipo de trabajo, este triunfo en la interna es solo el comienzo para la carrera a la Casa Blanca.

Al revisar algunos de sus discursos, salta a la vista que la presidenciable tiene un plan real para forjar un camino de oportunidades para los latinos y eliminar los obstáculos que limitan su progreso, podrá crear empleos bien remunerados con aumento de salarios, luchará contra las corporaciones que se aprovechan de los estadounidenses y enfrentará el racismo sistemático que obstaculiza el progreso de muchos latinos.

Ojalá llegue y lo cumpla, porque no hay que olvidar que se enfrentará a una Cámara de Representantes que han sido esa barrera que el Partido Republicano ha puesto para tener el campo legislativo libre y golpear, sin clemencia, a los inmigrantes y a los latinos en general.