Segunda vuelta de las elecciones en Perú

Perú acudió a las urnas este domingo para decidir en segunda vuelta al próximo presidente de la nación. En una jornada sin precedentes, dos candidatos se disputaron la presidencia con resultados muy apretados. Se trata de Pedro Pablo Kuczynski, dirigente del partido Peruanos por el Kambio y Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, quienes se han enfrascado en una guerra de cifras, donde el primero logró el 50,8 % de los votos, contra el 49,2 % de Fujimori. Algunas encuestadoras como Ipsos asignaron al ex ministro de Economía el 50,5 % y a su rival el 49,5 %.

Lo apretado de los resultados ha hecho que los sondeos se abstengan de emitir un ganador, por lo que prefirieron esperar a que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) concrete el 100 % del conteo de sufragios.

Aunque ambos aspirantes han preferido mantenerse prudentes hasta conocer el resultado global, también adoptaron posturas defensivas para cuidar hasta el último voto que se sume a su causa.

En comentarios posteriores a la jornada electoral, Kuczynski declaró su abierto rechazo a las dictaduras, en clara alusión a Keiko Fujimori, a quien se le señala como la sucesora de la política de su padre Alberto Fujimori quien gobernó de 1990 al 2000, en medio de abuso de poder y corrupción. Actualmente se encuentra cumpliendo condena de 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad y delitos de corrupción.

Por su parte, Keiko Fujimori pidió a sus seguidores que eviten caer en provocaciones y se mantengan optimistas ante los resultados que por el momento los mantienen en un empate técnico. Durante la jornada electoral, Kuczynski logró el apoyo de la izquierda para tratar de remontar la fuerza que Keiko consiguió durante la primera vuelta.

Mientras tanto, Verónika Mendoza, ex candidata presidencial del izquierdista Frente Amplio, logró 20 legisladores en las elecciones del pasado 10 de abril, lo que le convierte en la segunda fuerza en el Parlamento.

Los fujimoristas mantienen la ventaja en el Congreso peruano, el cual asumirá funciones en julio próximo. Fuerza Popular, que apoya a Keiko Fujimori, obtuvo 73 escaños de un total de 130.

El ganador de esta segunda vuelta electoral recibirá la estafeta el 28 de julio en la Presidencia de Perú a Ollanta Humala tras sus cinco años de mandato (2011-2016).