El gobierno de Nuevo León nuevamente se encuentra en crisis. Ante los nuevos disturbios de Topo Chico, el secretario de Gobierno de Nuevo León, Manuel González, relaciona el incremento de los índices de delincuencia en las calles con la toma de control de la cárcel por parte de las autoridades.

“A partir de finales de febrero se eleva esto (índices delictivos), esta es la misma razón, no habíamos querido comentarlo, pero ese aumento que ustedes ven, es a raíz de que se toma el control del penal y no se permite el pago de piso, asaltos y empieza a crecer la delincuencia al exterior”, señala el funcionario.

En conferencia de prensa, al referirse a los hechos ocurridos en el penal de Topo Chico donde al menos tres reclusos fallecieron y 19 resultaron heridos, el funcionario de gobierno informó que los hechos ocurrieron tras el asesinato de Javier Orlando Galindo “El Maruchan”, líder del Cártel del Noreste al interior del penal, “éste no es motín, fue un asesinato por gentes del mismo grupo”, aseveró.

Explicó que desde el motín ocurrido en febrero pasado, las autoridades tomaron el control del penal en la entidad lo que provocó que se terminarán las extorsiones, amenazas, además del cobro de cualquier acción dentro del penal que era un gran negocio al interior de la cárcel, pues con ello apoyaban a grupos delincuenciales del exterior, por lo que la orden del asesinato de “El Maruchan” pudo provenir del exterior al no entregar las cuotas establecidas.

Confirmó que el incremento de la delincuencia en las calles de Nuevo León se debe justamente a que los criminales ya no obtienen recursos de las cuotas que cobraban en los reclusorios.

Hace cuatro meses se registró también en Topo Chico la mayor masacre que se recuerde, que dejó 49 muertos, 12 heridos además de la evidencia de que el sistema penitenciario del país se encontraba en manos del crimen organizado.

EI