Entrevista con Amando Basurto | profesor de la State University of New York | Exclusiva Siempre!

Las recientes elecciones también fueron seguidas por la comunidad mexicana en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, donde la perspectiva suele ser más clara, al estar fuera de los mensajes propagandísticos que durante meses abrumaron al electorado. Al respecto, Amando Basurto, doctor en Política por la New School for Social Research de Nueva York comentó a Siempre! el significado que tuvieron estos comicios que significaron un cambio en las preferencias políticas.

GY.-¿Cómo observaste el proceso electoral?

AB.- “Me parece que hay una serie de elementos y temas sobre estas elecciones que son relevantes cuando se les observa desde el extranjero, en el sentido que uno observa el mapa electoral sin ser bombardeado por toneladas de propaganda política local. Lo primero es el costo político que los partidos políticos pagarán (o no) por las graves condiciones de inseguridad y corrupción; esto parece especialmente cierto en algunos estados como Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa”.

GY.- ¿Cuáles fueron tus expectativas más inmediatas? ¿Los cambios más evidentes dentro de las fuerzas políticas?

AB.- “Desde otra perspectiva, las elecciones en Hidalgo parece que fueron fundamentales para mostrar la capacidad de movilización que tiene allí el partido en el poder, y en el 2018 para el partido hegemónico. En el caso de la Ciudad de México, que teniendo la posibilidad histórica de reconstruirse política e identitariamente corre el riesgo de mantener una estructura que perpetúe no sólo la opacidad del proceder gubernamental sino, también, la partidocracia”.

GY.- ¿Qué impacto puedes apreciar en la reconfiguración electoral del país?

AB.– “Estas elecciones fueron una prueba de fuego para el partido político nacional de más reciente creación para mostrar su capacidad de movilización electoral fuera de la Ciudad de México. Si este partido hubiera ganado, por ejemplo, la gubernatura del estado de Veracruz, se habría erigido como un serio contendiente para las elecciones federales del 2018”.