El senador Alejandro Encinas buscaría la gubernatura del Estado de México, pero sólo por la vía de una candidatura ciudadana.

“Una candidatura que realmente aspire a ganar el Estado de México no puede surgir de ningún acuerdo entre las cúpulas de ningún partido”, afirmó Alejandro Encinas al diario El Universal.

El senador ex perredista declaró que iría como candidato independiente, pero aclaró que debe ser derivado de una amplia consulta y elecciones primarias impulsadas por ciudadanos y partidos entre los que podrían considerarse el PAN y PRD.

Encinas opinó que por sí mismo el PRD no tiene un candidato competitivo a nivel presidencial; la izquierda continúa en un proceso de fragmentación que dispersa y diluye al electorado. “Esta fragmentación le allana el paso a la derecha para capitalizar la inconformidad contra el gobierno”.

Al cuestionarle si existe una crisis dentro del PRD, el legislador indicó que es una crisis que viene desde 2008, cuando Jesús Ortega y él compitieron por la presidencia del PRD. “La dirección de partido no la definen los militares, sino el Tribuna Electoral”.

Añadió que el segundo factor de la crisis es la búsqueda de un deslinde de los principales liderazgos del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, “hoy estamos ante un partido sin rumbo ni timonel.”

Resaltó que los culpables del hundimiento del PRD son Jesús Ortega y Jesús Zambrano, “fueron la parte fundamental de una política que llevó a desdibujar el proyecto iniciado en 1989, cuando el PRD era un referente opositor real y esperanzador para la ciudadanía”.

Detalló que la caída del PRD en la Ciudad de México con Miguel Ángel Mancera a la cabeza, es debido a la falta de vinculo con la sociedad y que no hubo consolidación de un proyecto claro de diferenciación con el gobierno federal.

Advirtió que sería un error si existiera una alianza entre PAN y PRD para la elección presidencial del 2018, “la izquierda debe buscar su unidad y hacer un esfuerzo por el reencuentro de las distintas fuerzas”.

Encinas reiteró que no se puede seguir pensando en la lógica tradicional de los procesos electorales, “los candidatos con más posibilidades son aquellos que tiene mayor identidad ciudadana y arraigo en los problemas locales, aquellos a quienes se les nota independencia clara de partidos e instituciones públicas”.

Encinas