La comunidad Lésbico Gay Bisexual Transexual Transgénero Travesti e Intersexual (LGBTTTI) presentará quejas y denuncias ante las autoridades, después de que las iglesias Católica y Evangélica iniciaran una campaña de homofobia en contra de la comunidad.

La activista Lol Kin Castañeda, señaló que la jerarquía católica abusa de los medios de comunicación para atacar a la comunidad gay. Refirió que es necesario la actuación de la Secretaría de Gobernación (Segob), ya que es la encargada de frenar la oleada de discursos de odio y de incitación a la violencia social.

Kin Castañeda presentó una queja ante Gobernación en contra del cardenal Norberto Rivera y Ramón Castro, obispo de Cuernavaca. Aseveró que no permitirá a los legisladores ceder a la propuesta de los obispos de cambiar el termino matrimonio por otra figura jurídica, “eso de que le llamen a la unión hombre-hombre o mujer-mujer de otra forma es como si viviéramos en los años 40. Eso que pretende la Iglesia Católica de diferenciar se superó hace muchas décadas, entonces no tenemos porque nombrar los derechos de distinta forma. No buscamos un privilegio, sino un derecho”.

En entrevista para el diario Milenio, Castañeda indicó que no ha habido respuesta por parte de Segob a la queja presentada “esta comunidad no quiere privilegios, sino que se garantice el mismo derecho del que goza cualquier otra persona en México”.

Aclaró que lo que se pretende no es una cruzada que atente contra el derecho de nadie, sino que se busca que garanticen todos los derechos para todas las personas en igualdad de circunstancias, de conformidad con lo que dispone la Constitución.

Destacó que las lesbianas u homosexuales no pretenden restringir el derecho a creer en la religión católica o evangélica, por lo que exhortó a la Segob a detener las movilizaciones a las que han convocado los frentes a favor de la familia en los estados.

La comunidad no buscará un acercamiento con los obispos. “Ellos no tienen intención en dialogar, ellos tiene un dogma de fe que van a imponer cueste la violencia que cueste”, añadió Castañeda.

LGBTTTI presentará un grupo de personas que defenderá ante los congresos locales la iniciativa presidencial de matrimonios igualitarios.

Por otra parte, Óscar Moha, director de la Asociación Libertad y Dignidad, reveló que se tienen registrados 163 casos de intolerancia religiosa. Sin embargo, la dirección de Asuntos Religiosos solo reconoce 22 en este sexenio.

Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Jalisco son los estados con mayor número de actos de intolerancia religiosa.

La activista Lol Kin Castañeda.

La activista Lol Kin Castañeda.