La extorsión virtual, el robo, ataque a transportistas y agresión a empleados crecieron en 2015, por lo que 13 empresas de Estados Unidos analizan reubicarse internamente este año ante las amenazas que sufren en 10 estados del país, reveló una encuentra realizada por la Cámara Americana de Comercio (AmCham, por sus siglas en inglés).

Las compañías dejarían de operar en Tamaulipas, Estado de México, Veracruz, Guerrero, Coahuila, Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Ciudad de México y Aguascalientes, y se trasladarán a zonas más seguras. En 2015, una decena de empresas suspendieron sus operaciones debido al mismo problema y optaron por otras entidades.

De acuerdo con el informe 2015-2016, seis empresas huyeron definitivamente de México y dos más dejarían el país: “Únicamente dos empresas, actualmente ubicadas en el Estado de México y Jalisco, estiman reubicarse en los Estados Unidos. Además, tres empresas que hoy operan en la Ciudad de México y el Estado de México planean trasladarse a Puebla”, detalló la cámara empresarial estadounidense.

La AmCham indicó que el 62% de las firmas encuestadas confía en que las condiciones de seguridad en México mejorarán en los próximos cinco años, por lo que no redujeron sus inversiones durante el 2015. A consecuencia de los delitos, las empresas tuvieron que invertir en equipos, capacitación y contratación de dispositivos de seguridad, lo que tiene un costo anual de entre 2% y 10% del presupuesto de operación de los negocios.

La encuesta que incluyó a 330 empresas, arrojó que el 25% de los consultados consideran que el entorno es más seguro por las medidas internas que implementaron. El 69% de las compañías dijo no tener contemplado trasladar sus operaciones fuera de México o a una entidad distinta a la que actualmente operan en el territorio mexicano.

No obstante, Tamaulipas y Veracruz reportan una caída en nuevas inversiones, debido a las actividades de la delincuencia organizada. En Tamaulipas el 34% de las empresas en algún momento se han visto obligadas a suspender sus operaciones, destacó la Cámara.

Ernesto Hernández, presidente de la AmCham, reiteró que hay asignaturas pendientes en el tema de seguridad pública, y consideró que este problema retira la confianza de los inversionistas hacia México y el informe muestra los problemas de violencia que enfrentan a diario las empresas.

Los estados del país con mayor seguridad para operar son Querétaro, Puebla, Guanajuato e Hidalgo.

Captura de pantalla 2016-07-28 a las 8.34.39 a.m.

Captura de pantalla 2016-07-28 a las 8.32.38 a.m.