Cuauhtémoc Blanco va por el mayor gol de su vida. La gubernatura del estado de Morelos es ahora la nueva “mala copa” del tepiteño, que con otro golpe de suerte y su popularidad, la gana.

A sabiendas de que su desempeño político y gestor al frente de la presidencia municipal de Cuernavaca ha sido severamente criticado hasta por sus fieles seguidores americanistas, el “Cuau” solicitó informes al Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) para enlistarse como candidato en el 2018.

Con evidentes errores en su ortografía, redacción y sintaxis, el ex futbolista y ahora político emanado del Partido Social Demócrata, envió al órgano electoral un documento oficial en el que expuso sus claras intenciones de contender por la gubernatura de Morelos, a tan sólo 6 meses de haber rendido protesta como presidente municipal de Cuernavaca.

“… que por este medio vengo a solicitar se me informen cuales son los requisitos de elegibilidad indispensables para ser candidato a Gobernador del Estado de Morelos. Lo anterior toda vez de que dicha información me será de gran utilidad para fines personales” (Sic…), señala el oficio firmado por Cuauhtémoc Blanco.

Por si quedaba alguna duda, el alcalde añade que la solicitud de informes se debe a su interés por participar en el siguiente proceso electoral ordinario para meterse en la cancha y jugársela por la gubernatura de Morelos.

Sin embargo, Blanco debió haber consultado en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Morelos, antes de evidenciar aún más su ignorancia de las mismas leyes que lo hicieron ganar un gobierno municipal.

En base a la legislación actual del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco reúne los requerimientos para postularse a la gubernatura de esa entidad; es ciudadano mexicano, mayor de 35 años, reside en esa entidad y se encuentra en pleno goce de sus facultades. Así, que constitucionalmente no está impedido para ser gobernador pero, ¿tendrá la capacidad de sacar adelante a los 33 municipios que componen al estado?

Al frente del gobierno local de Cuernavaca, el “Cuau” le ha faltado destreza para solucionar los problemas de inseguridad y las afectaciones por las protestas magisteriales, como es el cierre de comercios por bajas ventas.

En el tema educativo, el 30% de la población de Cuernavaca que oscila entre los 3 y 24 años de edad, no asiste a la escuela, principalmente los jóvenes de 15 a 19 años, según el Diagnóstico de la Asociación Centros de Integración Juvenil.

Morelos es un estado pequeño pero conflictivo. De acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en mayo de 2016, Morelos registró la comisión de 4 mil 181 delitos, cifra que rebasa a los números que reportó en ese mismo mes, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Coahuila, entre otras entidades donde hay fuerte operatividad del crimen organizado.

Si el “Cuau” califica a la liguilla gubernamental, tendrá que poner empeño por mejorar la seguridad y la generación de empleos, pues de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, realizada por el INEGI, el 63.8 por ciento de la población en Morelos considera que la inseguridad es el mayor problema en la entidad, seguido del desempleo con 45.7 por ciento.

La decisión precipitada de Blanco por ser el sucesor del actual gobernador Graco Ramírez, es una jugada que probablemente trazó desde antes de entrar en funciones como alcalde; al menos así lo dejó entre ver su confusión durante una visita a la Cámara de Diputados en septiembre de 2015, cuando dijo a los legisladores que para él lo más importante “es crear un nuevo Cuernavaca y quiero hacerlo un estado bonito”.

Foto: El Universal.

Foto: El Universal.