[gdlr_text_align class=”right” ][gdlr_heading tag=”h3″ size=”26px” font_weight=”bold” color=”#ffffff” background=”#000000″ icon=” icon-quote-left”]

Siempre! sigue cabalgando, tratando de ser un espacio de expresión libre haciendo honor a su origen limpio.
[/gdlr_heading][/gdlr_text_align]

63 aniversario

Hace 63 años, como continuación de la lucha de José Pagés Llergo por que México tuviera un periodismo independiente y comprometido, nació la revista Siempre!

Primero Pagés editó Hoy, publicación que, al ser cancelada por la censura radical de aquella época, obligó a que le siguiera un nuevo medio: Mañana. Y una vez cancelada esa publicación de Pagés Llergo por la misma cerrazón oficial al periodismo libre y a las libertades en los medios, surgió Siempre!

 

3290-CAMACHOHoy, Mañana y Siempre!

Desde sus inicios, la revista que hoy dirige Beatriz Pagés, quien continúa de manera inalterable su sentido crítico y su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de la sociedad nacional, fue un símbolo de una libertad de expresión sin concesiones. Ése fue el origen y ésa ha sido la continuidad editorial independiente de Siempre!

Pero el cambio ocurrido en casi todos los ámbitos de nuestra vida, han planteado a la publicación nuevos retos:

  1. La incorporación de Siempre! al mundo digital se lleva a cabo de una manera sostenida, gracias a la visión y al esfuerzo de Beatriz Pagés, ante una competencia brutal de los grandes corporativos editoriales sostenidos por capitales que no provienen del oficio periodístico sino de actividades empresariales altamente rentables.
  2. La forma de promover espacios publicitarios ante la presencia de los monstruos electrónicos globalizados de radio y TV ha obligado a la revista a establecer sinergias con espacios digitales tan importantes como SDPnoticias que dirige Federico Arreola.

No se trata de sobrevivir solamente, el objetivo es influir, competir y ser un factor modificante en una sociedad que se pudre desgraciadamente en lo económico y en lo político.

  1. De ser parte de un espectro electrónico (ahora dicen que hasta Proceso tendrá pronto su canal de TV por Internet) que penetre en públicos críticos e informados y que generen y multipliquen opinión.

 

Nuevos compromisos

  1. Siempre! debe estar preparado para ser parte del cambio político en México. Los editoriales de Beatriz Pagés son la línea precisa de que la revista está en el análisis político, pero de ninguna manera en la militancia de ninguna de las ya desgastadas organizaciones partidistas de México.
  2. El análisis del entorno mundial en un mundo globalizado deberá ser más amplio y buscando alianzas estratégicas internacionales que tengan a nuestros lectores al tanto de un acontecer internacional tan crispante y de una velocidad tan grande como, por citar los casos más recientes, la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea (el Brexit, que tiene todavía colapsadas las bolsas de todo el orbe) o el brutal atentado terrorista perpetrado apenas hace cuatro días, presuntamente otra vez por el Estado Islámico, en el aeropuerto de Estambul.
  3. Redefinición de una forma de participación popular vía redes sociales para dar voz a la sociedad en asuntos tan críticos como el cambio climático que en nuestro país ya ha tenido manifestaciones críticas, como los niveles de contaminación en la Ciudad de México.

 

3290-camacho-2

Ante la sucesión presidencial

  1. Siempre! tendrá que estar midiendo el crecimiento o el rechazo social que reciben los actores individuales y colectivos que participarán en los próximos 24 meses buscando dar a México un gobierno que termine con la corrupción, el autoritarismo, el anarquismo de los bloqueos y las vejaciones que realizan organizaciones “progresistas” como la CNTE, con todas las consecuencias negativas que ocasionan a la vida de los más pobres y a la economía de los lugares que tienen secuestrados.
  2. Los cambios —que se entiende que en la mayoría de los casos son de orígenes globales— en México deben ser analizados con una óptica nacionalista, independiente, propositiva y crítica porque, a partir de 2018, el país o se redefine por cauces institucionales, o de plano la violencia será el único camino que le dejen a una sociedad explotada, marginada y cuyos derechos básicos han sido conculcados por los políticos, los empresarios y los especuladores que se disfrazan de líderes sociales.

A pesar de todo, Siempre! sigue cabalgando, tratando de ser un espacio de expresión libre haciendo honor a su origen limpio, comprometido y que ejerce un oficio sacrificado pero ética y profesionalmente Siempre! satisfactorio.

Felicidades a Beatriz Pagés.