Enrique Galindo fue separado como titular de la Policía Federal tras los casos violentos de Nochixtlán y Tanhuato.
“En el marco de los hechos recientes y por instrucciones del Presidente de la República, el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo, se ha separado de su cargo. Ello, con el objetivo de facilitar que las autoridades correspondientes lleven a cabo una investigación ágil y transparente de cara a la ciudadanía”, indicó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Osorio Chong informó que, por designación del Presidente de la República, el cargo será ocupado por Manelich Castilla Craviotto, quien se desempeñaba como titular de la División de Gendarmería de la PF.
Sin embargo, no aclaró esos “hechos recientes”, pero el operativo en donde estuvo involucrada la PF fue el de Nochixtlán, donde se registraron ocho muertos por los enfrentamientos con la CNTE. También la salida de Galindo ocurre luego del informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en donde cuestiona la actuación de la Policía Federal en Tanhuato.
Hay que recordar que la CNDH concluyó que los federales ejecutaron arbitrariamente a 22 personas en un rancho michoacano llamado “El Sol”.
Además de los 43 muertos (uno de ellos un policía federal), 40 fallecieron por disparo de arma de fuego, uno más fue carbonizado y otro atropellado.
El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales, aseguró que aceptarían la recomendación, aunque –dijo– la actuación de los policías federales fue apegada a los procedimientos existentes en el país sobre el uso de la fuerza.
“El nuevo Comisionado deberá seguir adelante con los esfuerzos que estos años hemos llevado a cabo para consolidar a la Policía Federal como una institución de excelencia, sólida y confiable en favor de las y los mexicanos”, finalizó el titular de Gobernación.