Entrevista a Bertha Merino | Alianza Comercial de Oaxaca
Al calificar de exitoso el paro de labores al que convocaron este lunes empresarios y comerciantes durante 24 horas, la líder de la Alianza Comercial y Empresarial de Oaxaca, Esther Merino, aseguró que a pesar de 5 mil empresas cerraron sus puertas para protestar por los bloqueos de la CNTE durante 86 días, “los gobiernos estatal y federal permanecen indolentes y omisos ante la situación de ingobernabilidad que se vive en la entidad”.
Entrevistada vía telefónica, Merino señaló que lo más terrible es que a pesar del paro, no se registró ninguna llamada por parte de la autoridad para comunicarse con los protestantes y responder a la situación. Dijo que ya están reunidos para analizar la situación y ver los pasos a seguir, ya que la situación económica que se vive es insostenible.
Los empresarios han solicitado en repetidas ocasiones declarar a la entidad como zona de desastre económico. Es un paro histórico, asegura Merino, “aquí está la ciudadanía, ya que antes de tener una actividad económica, una profesión, todos somos ciudadanos y hoy profesionistas, estudiantes, población hemos sido violentados, en nuestros derechos fundamentales como es el del libre tránsito, a la educación por la falta de resolución gubernamental para restablecer el estado de derecho en Oaxaca”, lo que ha hecho que la ciudadanía enfrente una situación cada vez más difícil.
La representante de la Alianza advirtió que “los gobernados no podemos permitir que el gobierno siga siendo omiso ante esta situación, por lo que se analizarán las acciones a seguir”.
A partir de que se desató el conflicto entre el sector magisterial disidente en Oaxaca y el gobierno federal por la reforma educativa y ante los bloqueos, los daños económicos han ido en aumento. Lo que ha provocado que el sector empresarial interpusiera demandas de amparo en contra de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), gobierno federal y estatal, por omisiones en sus responsabilidades.
![]()
Los daños, ¿a cuánto ascienden?
Aún no existe un estimado final de los daños que se han derivado del conflicto magisterial, sin embargo Merino aseguró que se está haciendo un estimado de daños, en el que participan las cámaras nacionales de comercio para dar datos estadísticos reales.
A mediados de mayo pasado, la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca ya calculaba pérdidas por 2 mil millones de pesos. El Consejo Coordinador Empresarial estimaba que van 4 mil millones de pesos, mientras que la Concanaco hacia cálculos de 1,700 millones de pesos, lo que suma 7,500 millones de pesos.
En Oaxaca, hay 251 mil unidades económicas y de negocios, de las cuales el 56 por ciento son microempresas que se encuentran operando por debajo de lo normal, sin utilidades. En riesgo se encuentran más de 800 mil empleos que podrían dejar de brindar sustento a más de 3 millones de oaxaqueños.
Tan sólo en el Centro Histórico de la capital, por cada día de plantón se estima que se generan pérdidas de alrededor de un millón y medio de pesos. De acuerdo con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca las pérdidas han acumulado casi dos mil 500 millones de pesos en todo el estado.


