José Antonio Chara Mansur Beltrán, ex Secretario de Finanzas de Veracruz y actual delegado de la Secretaría de Economía en ese Estado, se suma a la lista de funcionarios que poseen inmuebles en Houston, Texas. Según registros públicos indican que Chara Mansur Beltrán cuenta con 16 propiedades en el estado con un valor aproximado de 6.7 millones de dólares, revela el diario Reforma.

Quince de ellas se encuentran en la zona residencial The Woodlands, en las fueras de Houston, ciudad donde se ubica el inmueble restante. Sólo una de las propiedades está a nombre de Mansur Beltrán. El resto pertenece a sociedades de responsabilidad limitada cuyos principales ejecutivos son el propio funcionario y una entidad denominada M2 Córdoba, con domicilio en Veracruz. Doce casas en The Woodlands, ubicadas en la misma manzana, están registradas a nombre de M1 Woodlands, LLC, corporación de Mansur creada en 2009.

Asimismo, Javier Duarte, gobernador de Veracruz y cuatro gobernadores más son auditados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aristóteles Núñez, titular del SAT, no reveló los nombres de los cuatro mandatarios ni las razones del por qué son investigados, ya que la ley se lo impide.

Sin embargo, indicó que los resultados se darán antes de que terminen sus respectivas gestiones: “se tiene un plazo de 12 meses después de que se inicia el procedimiento, pero puede extenderse a 24 meses si la persona investigada realiza actividades o tiene propiedades en el exterior”.

Núñez negó que hasta este momento el SAT haya decidido realizar auditorías a gobernadores. “Desde hace tres años y medio se llevan realizando auditorias, pero sólo hasta este momento lo preguntaron”.

En el caso de Javier Duarte, el titular del organismo, manifestó que se inició una auditoría a raíz de la denuncia que hizo un particular y por un reportaje que reveló la existencia de empresas fantasmas, que tenían contratos con su gobierno. Dependiendo de lo que arroje la auditoría se investigará a los familiares del gobernador.

Detalló que también se está auditando a cinco funcionarios de Veracruz de los 10 que fueron involucrados en las 34 empresas fantasmas, a los cinco restantes no se les encontraron inconsistencias en sus ingresos.

Aristóteles señaló que el SAT lleva a cabo 44 mil auditorías al año, y que ha llevado auditorias a diputados y senadores. ‘‘No se trata de la posición o servicio, si son servidores públicos o no; se trata de las actividades, irregularidades o discrepancias (fiscales) que pueda presumir la autoridad y que en el ejercicio de sus facultades revisa para verificar si son veraces o no”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Javier Duarte aseguró estar tranquilo ante la auditoria del SAT: “Estoy bajo asedio desde hace más de seis años, desde antes de tomar protesta”. Agregó que él es el primer interesado en que se aclare esta situación, y demostrar que no hay una conducta ilícita.