La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que mil 255 docentes de Oaxaca y Guerrero serán despedidos por acumular más de 4 faltas consecutivas injustificadas. Esto de acuerdo con el artículo 76 de la Ley del Servicio Profesional Docente. A través de un comunicado, la dependencia educativa informó que en Michoacán se aplicarán descuentos a más de mil 600 profesores por faltas. También en Chiapas reducirán el salario a más de 41 mil maestros.

Aunque serán aplicados los descuentos y habrá separación de profesores, en Guerrero se reportó que el 100% de las escuelas abrieron, con excepción de 41 planteles. En Chiapas están funcionando el 63.3%. En Oaxaca, creció el número de escuelas en funciones en las que hasta ayer estaban abiertas el 69.4% de las escuelas. En Michoacán, de igual forma que en Guerrero, casi todos los planteles educativos están funcionando con normalidad, con el 97%.

Evaluarán solo a los reprobados

La presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, anunció que la evaluación docente tendrá un nuevo giro y es que a partir de ahora solo tomarán la prueba los 24 mil profesores que reprobaron la prueba anterior, y quienes así lo deseen podrán tomar los exámenes en el mes de octubre, con el fin de obtener algún tipo de incentivo o bono.

Es decir, la evaluación educativa ahora favorece a la CNTE, porque solo será obligatoria para quienes no la pasaron. Schmelkes dijo que se decidió replantear el sistema, ya que el modelo actual presenta algunas debilidades y ciertos docentes se dijeron insatisfechos con la aplicación y por diversos aspectos del proceso.

Los cambios comprenden la reducción de cuatro a tres etapas de la evaluación, en las que destaca el informe de responsabilidades profesionales del que está encargado el director de cada plantel educativo, la segunda tiene que ver con la elaboración de un proyecto didáctico con evidencias de enseñanza y la tercera se trata de un examen de conocimientos curriculares y pedagógicos.

Nuño “echa la bolita” educativa a Fox y Calderón

El Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, sostuvo que la problemática de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es consecuencia de los malos manejos que se dieron en las administraciones panistas en 12 años. Es decir, los culpables del conflicto, no dicho de manera expresa, son Vicente Fox y Felipe Calderón.

“Los problemas que estamos teniendo en Oaxaca, Chiapas y Guerrero son problemas de muchos tiempo pero hoy están agudizados por lo que no hicieron durante estos 12 años”, declaró Nuño durante la reunión plenaria de el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Resaltó que hay que dejar claro quiénes son los responsables por lo que está pasando con la educación. Además señaló que el gobierno de Calderón fue el responsable por haber “entregado la educación” a Elba Esther Gordillo, ex lideresa sindical del SNTE, y que exigen algo que ellos no supieron resolver y que es algo que “no tiene nombre”, finalizó.