Un ciudadano logró por primera vez que un juez fallara a su favor para retirar el bloqueo de avenida Bucareli, en la Ciudad de México. Se trata del sacerdote jesuita John Andrew Auping Birch, quien se quejó por el plantón que tenía la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hace cinco meses. Ante la problemática de afectación a la circulación, además de la violación de los derechos de libre tránsito, Siempre! platicó con el Subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Juan José García Ochoa, quien señaló que la postura del gobierno local radica en que hay que reconocer que la #CDMX tiene “un estatus especial frente a la federación”, debido a que ésta aún no tiene una Constitución que la rija de diferente forma en temas como la seguridad, dado que al no contar con una legislación específica, se debe tratar de distinta forma los temas de índole federal como el plantón de la CNTE.

Explicó que el gobierno de la ciudad sólo es una “autoridad que tiene las facultades de resguardo y eso merece que, en conjunto con la Policía Federal, acaten el fallo”. También recalcó que se tiene una obligación para cumplir y respetar la decisión del juez de retirar el bloqueo, y para fines prácticos de interpretación del mandato, se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob), mientras se coordinan los equipos jurídicos dentro del gobierno de la ciudad para cumplir con el amparo.

En este asunto, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina interpuso un recurso de revisión, y García Ochoa argumenta que “la normatividad de la Ciudad nos obliga a agotar todas las instancias cuando se trata de edificios del gobierno de la Ciudad, en cuestión con las atribuciones que se tienen que apelar, hasta que ya no haya mayor responsabilidad jurídica es una obligación que por ley se tiene”.

-¿El Gobierno de la Ciudad de México cumple con la Ley de Movilidad?

Sí, por supuesto, porque no se está violentando el derecho de libre tránsito, finalmente se establece una ruta alternativa cuando existe un fundamento jurídico que tiene ver con temas de seguridad nacional, sin embargo, nosotros vamos a mantener una posición de diálogo con las autoridades federales. Todo esto en relación con la afectación a la que se han enfrentado diferentes comercios y establecimientos, circunstancias por las cuales se ha visto mermada su actividad económica.

García Ochoa detalló que la zona de la Secretaría de Gobernación está resguardada por vallas que le pertenecen al gobierno federal, y que fueron retiradas: “Había vallas sobre Bucareli, en la mañana no las volvieron a colocar, porque iba a haber una manifestación afuera de esa dependencia”.

Aseveró que está garantizado el libre tránsito de los capitalinos y que, a su vez, se tiene contemplado el resguardo de los diferentes edificios tanto federales como capitalinos, “estas formas de resguardo son las que en todo caso tenemos que estar platicando y acordando y buscar la mejor forma en como se puedan coordinar las dependencias, las áreas de seguridad pública local”.

Por lo pronto, no está prevista una reunión entre el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera y el secretario Miguel Ángel Osorio Chong, pero se seguirá en comunicación entre las dos dependencias para garantizar el resguardo de edificios y el libre tránsito.

Al día de ayer, la circulación en avenida Bucareli se había abierto primero, durante un lapso de una hora, para luego volver a cerrarse. Ya por la tarde se reabrió por segunda ocasión a la circulación. Para retirar el bloqueo de manera definitiva se espera que el Tribunal Colegiado resuelva a favor y dicte una sentencia absoluta.